El domingo, la ciudad de Ibarra enfrentó una masiva suspensión del servicio de agua potable que dejó a miles de familias sin acceso al líquido vital. Según informó el Ministerio de Ambiente y Energía, el hecho habría sido provocado de forma intencional, lo que motivó la presentación de una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado.
PUBLICIDAD
Sabotaje a la red de agua potable
De acuerdo con el comunicado oficial, a través de redes sociales circularon imágenes y videos que evidencian cómo un grupo de personas rompió una tubería de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra, lo que generó la interrupción del servicio en gran parte de la ciudad.
El Ministerio señaló que esta acción constituye el presunto delito de paralización de servicio público, tipificado en el artículo 346 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Afectación a derechos fundamentales
La entidad rechazó categóricamente cualquier acto que atente contra la infraestructura pública y recordó que el acceso al agua potable es un derecho fundamental. La suspensión del servicio no solo afectó la vida diaria de las familias, sino también el funcionamiento de comercios y actividades productivas.
“El objetivo de esta denuncia es proteger a la comunidad, salvaguardar los servicios básicos y reafirmar el compromiso del Gobierno Nacional de garantizar el derecho al agua potable en todos los rincones del país”, señaló el Ministerio.
El agua como prioridad nacional
El Ministerio insistió en que garantizar la continuidad del servicio es una prioridad para el Estado, y que acciones como esta ponen en riesgo la seguridad y la salud pública. Además, anunció que se reforzarán los mecanismos de protección de la infraestructura hídrica en coordinación con las autoridades locales.