Noticias

El mensaje que recibió niña de 9 años que intento quitarse la vida por caso de Bullying

Conmoción en Argentina: niña de 9 años en estado crítico tras intento de suicidio por bullying.

Niña de 9 años en estado crítico tras intento de suicidio por bullying.
Niña de 9 años en estado crítico tras intento de suicidio por bullying. Captura de pantalla.

La sociedad argentina está consternada por el caso de Tatiana Saravia, una niña de apenas 9 años que, tras denuncias de bullying escolar ignoradas, intentó quitarse la vida el 5 de septiembre, y permanece hospitalizada en estado crítico. Según su madre, la menor sufrió mensajes amenazantes de compañeras y llevaba días manifestando temor y sufrimiento.

PUBLICIDAD

Aunque fue intubada y posteriormente extubada, sufrió daño cerebral y varias secuelas: no puede hablar, apenas puede sentarse, y tiene espasmos involuntarios. Las autoridades locales aseguraron que investigan el caso, pero la familia reclama mayor atención al acoso escolar.

¿Qué se sabe del caso y cómo ocurrió el intento de suicidio?

Tatiana asistía a la Escuela Julio Argentina Roca, en la provincia de Tucumán, donde habría sido víctima de acoso por parte de compañeras. La madre, Paula Llempén, declaró que semanas antes no recibió respuestas efectivas de la institución ante las denuncias. Finalmente, el viernes 5 de septiembre, la niña tomó la trágica decisión. Su hermana la encontró y alertó a sus padres, quienes la llevaron al hospital. La escuela, según versiones de medios, asegura que no halló pruebas claras de bullying, lo que ha generado polémica.

Al ingreso hospitalario, Tatiana presentaba inflamación cerebral, líquido en los pulmones y daño en funciones neurológicas. Estuvo intubada al menos dos semanas y fue retirada del respirador, aunque su condición sigue siendo crítica. Su madre ha descrito que la niña quedó con estado cercano a un bebé: sin habla, con espasmos, sin control para moverse ni sentarse.


Mensaje que recibió la infante

Además, se mencionó que pocos días antes Tatiana habría recibido mensajes amenazantes en su celular, con frases como “ya vas a ver el lunes cuando vuelvas a la escuela”, enviados por tres compañeras. Se intentó dialogar con los padres de esas niñas, pero no hubo respuestas, y poco después ocurrió el intento de suicidio.

¿Qué responden las autoridades y cuáles son los retos que plantea este caso?

Las autoridades educativas de Tucumán afirman que, pese a investigar, no encontraron evidencia definitiva que vincule el intento con bullying. Este hecho ha generado críticas de organizaciones civiles que piden protocolos más rigurosos contra el acoso escolar. ([turn0search0])

Por su parte, la familia insiste en que este caso debe servir de alerta para muchas instituciones que minimizan el acoso como “cosa de niños”. Paula Llempén ha concedido entrevistas para visibilizar la situación y pedir que el caso no sea olvidado. ([turn0search0])

Este drama pone de manifiesto varios desafíos:

  • Que el sistema escolar y los protocolos de contención respondan a denuncias con rapidez y eficacia.
  • Que pueda haber acompañamiento psicológico y canales seguros de denuncia para niños.
  • Que la justicia y las autoridades determinan responsabilidades cuando hay negligencia institucional.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último