La Reina del Maíz y del Turismo de Rumiñahui 2025-2026, Salomé Parreño, denunció públicamente la difusión de videos íntimos falsos fabricados mediante inteligencia artificial (IA). La joven se pronunció a través de un video en sus redes sociales, donde aseguró que se trata de un ataque directo a su intimidad y dignidad.
PUBLICIDAD
“Recientemente se han difundido videos íntimos fabricados mediante inteligencia artificial, producidos y divulgados con la única intención de dañarme, manipularme, humillarme y exponer deliberadamente la privacidad mía y de mi pareja. Estos materiales son falsos, maliciosos y el resultado de un acto delictivo tras una intrusión a mis cuentas personales”, señaló Parreño.
La Reina informó que ya presentó la denuncia correspondiente y que la investigación está en curso por parte de las autoridades competentes. Según dijo, no descansará hasta que los responsables sean identificados y respondan ante la justicia.
“Haré uso de todos los recursos legales y de mi voz pública para que el peso pleno de la ley caiga sobre quienes atentaron contra nuestra intimidad y dignidad”, añadió.
Posibles delitos tipificados
Parreño detalló que los hechos encajan en varias figuras penales del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Entre ellas mencionó:
- Violación a la intimidad y difusión de contenido íntimo sin consentimiento (artículo 178), con penas de uno a tres años de prisión.
- Intercepción ilegal de datos y uso indebido de la información (artículo 230), que contempla sanciones de tres a cinco años.
- Acceso no consentido a sistemas informáticos y sustracción de datos (artículo 234), también con penas de tres a cinco años.
- Extorsión (artículo 185), cuando se utiliza información privada para amenazar o presionar a una persona, con sanciones de cinco a siete años.
La Reina subrayó que podrían existir otros delitos conexos que agraven las penas conforme avance la investigación.
Un mensaje de resiliencia
A pesar de la situación, Parreño afirmó que este ataque no la derrotará. “No permitiré que este acto vil destruya mi espíritu ni mi compromiso con el cantón Rumiñahui. Elevo mi voz por mí y por todas las mujeres y personas que han sido víctimas de violencia digital y manipulación mediática”, expresó.
PUBLICIDAD
Además, recalcó que cuenta con el respaldo de la Policía Nacional, su familia, su lugar de trabajo y de las personas que conocen su trayectoria y ética.
“Mi labor, mi nombre y mi compromiso con nuestro cantón no serán empañados por hechos maliciosos y premeditados. Seguiré adelante con la frente en alto, dando la lucha necesaria para proteger la dignidad de todos y todas”, concluyó.