El 27 de septiembre de 2025, la Policía Nacional confirmó la muerte violenta de Riker Emilio Valencia Ramírez, de 25 años, conocido como Magnus R-Troy, en el sector La Bota, al norte de Quito.
PUBLICIDAD
Valencia había llegado desde Guayaquil para actuar en una discoteca, acompañado de familiares y amigos. Tras su presentación, el grupo se trasladó al night club Insomnio, donde permanecieron hasta cerca de las 05:30.
[ Magnus R-Troy: la carrera del artista esmeraldeño asesinado en QuitoOpens in new window ]
Al salir, fueron interceptados por cinco hombres armados, presuntamente extranjeros. Los atacantes los secuestraron y los trasladaron hacia una vía de tercer orden, en la calle B y pasaje J.
En ese sitio, varios lograron escapar y pedir ayuda; sin embargo, Magnus quedó sin vida, con heridas graves en la cabeza y rostro.
Otro joven sufrió heridas severas y fue llevado a un hospital con pronóstico reservado.
Reacciones y medidas oficiales
La noticia causó conmoción en la escena urbana ecuatoriana. Artistas como Jombriel y Jossimar expresaron su dolor en redes sociales: Jombriel compartió historias con un corazón roto y la letra “R”, mientras que Jossimar apareció en una videollamada durante el velorio.
Otros colegas como DJ Lalo también dedicaron mensajes emotivos recordando su amistad y proyectos.
PUBLICIDAD



Por su parte, las autoridades ya desplegaron equipos especializados para investigar el hecho.
¿Quién fue Magnus R - Troy?
Magnus R-Troy era oriundo de Esmeraldas, y estaba posicionado como uno de los exponentes emergentes del dancehall urbano ecuatoriano, fusionando ritmos como reguetón y trap con influencias afroesmeraldeñas.
Entre sus canciones más conocidas se encuentran Dime Ma, Mami Ven, Riquísima, Chocoplo y No Arme Tráfico.
Su producción musical alcanzaba miles o millones de vistas en plataformas digitales.
Según registros biográficos, viajó con su equipo desde Guayaquil para cumplir compromisos artísticos en Quito.
El night club Insomnio, donde estuvo la víctima poco antes del ataque, fue clausurado por operar sin permisos, tener fallas eléctricas y registrar presencia de drogas.
Además, se retuvieron a nueve ciudadanos extranjeros para verificar su situación migratoria en el marco de la investigación.