Noticias

Hora exacta en Ecuador para ver el Cometa de las 10 Lunas

El cometa C/2025 R2 (SWAN) rozará su punto más cercano el 19 de octubre

Hora exacta en Ecuador para ver el Cometa de las 10 Lunas
Hora exacta en Ecuador para ver el Cometa de las 10 Lunas (Observatorio Astronómico de Quito)

El C/2025 R2 (SWAN) podría mostrar una cola que, proyectada en el cielo, alcance una longitud angular comparable a diez lunas llenas alineadas. No significa que sea tan brillante como la Luna; al contrario, su magnitud aparente rondaría 7.3, por encima del umbral de visión humana sin instrumentos (≈6 en cielos perfectos). Por eso, no esperes verlo a simple vista en la ciudad.

PUBLICIDAD

El momento del máximo acercamiento

El 19 de octubre el cometa alcanzará su mínima distancia a la Tierra: 0,261 UA (unos 39 millones de km). Estará bajo en el horizonte suroeste dentro de Acuario, visible poco después del crepúsculo. Al ser tenue y bajo en altura, la ventana útil es corta y sensible a la nubosidad y a la contaminación lumínica.

Recomendaciones para observarlo (y fotografiarlo)

  • Hora exacta
    • Ecuador continental: 19:00–21:00
    • Galápagos: 18:00–20:00Sal antes, ubica el suroeste y deja aclimatar tu vista 15–20 minutos.
  • LugarZonas rurales o miradores lejos de luces; horizonte suroeste despejado.
  • Instrumentos
    • Ideal: telescopio pequeño/mediano (60–150 mm).
    • Alternativa: binoculares 10×50 o 15×70 bajo cielo muy oscuro.Con telescopio podrás distinguir la coma y trazar parte de la cola.
  • SeguridadNo requiere filtros. Nunca apuntes al Sol (aunque aquí se observa de noche).
  • Astrofoto básicaTrípode + cámara en modo manual, ISO alto (1600–3200), exposiciones cortas (5–15 s) para evitar el trazo de estrellas, disparador remoto. Intenta un stacking luego.

¿Cada cuánto vuelve?

El C/2025 R2 (SWAN) es de largo período (estimaciones entre ~640 años y varios miles de años). Para los observadores actuales, es una oportunidad única en la vida.

El Observatorio Astronómico de Quito (EPN) evaluará abrir una jornada pública de observación con telescopios. La decisión dependerá del clima y se comunicará por sus canales oficiales y redes.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último