Noticias

El cambio que hizo el Gobierno en la compensación para transportistas

Con el fin de ajustar los plazos y clarificar el cálculo

Transito normal de Buses de servicio publico
Transito normal de Buses de servicio publico Ambato 15 Septiembre de 2025 Servicio de buses urbanos y rurales trabajan con normalidad Mercados abastecidos Fotos: API/ Roberto Chavez (Roberto Chavez)

El Gobierno modificó el sistema de compensación para transportistas tras la eliminación del subsidio al diésel. Con el Decreto Ejecutivo 161, el presidente Daniel Noboa dispuso que el beneficio, antes fijado en ocho meses con opción a cuatro más, se reduzca a seis meses y solo se extienda a los propietarios de transporte intraprovincial e interprovincial.

PUBLICIDAD

Cambios en el Decreto 161

El nuevo decreto, que reforma al Decreto Ejecutivo 125 del 12 de septiembre, añade además disposiciones generales y una transitoria, con el fin de ajustar los plazos, clarificar el cálculo y ampliar los mecanismos de pago de la compensación.

  • Cálculo del beneficio. Se incluye que el Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) realizará el cálculo del valor de la compensación con base en criterios técnicos. Si es que se realiza un ajuste en el valor a pagar, esa cartera de Estado se encargará.
  • Tiempo de compensación. Se sustituye por lo siguiente: el mecanismo de compensación para los propietarios de vehículos cuya modalidad de transporte público sea intracantonal (urbano, combinado o rural) se aplicará por ocho meses. Será el Comité de Optimización Energética podrá evaluar la necesidad de prorrogar su aplicación por un tiempo máximo adicional de 4 meses.
  • Se reduce para otros.Los propietarios de vehículos cuya modalidad de transporte público sea intraprovincial e interprovincial se aplicará por seis meses.
  • Pago. Se podrá también realizar mediante pago en efectivo en las ventanillas de las entidades financieras públicas del Sistema de Pagos Emergentes y conforme a los parámetros definidos en la plataforma de registro del Ministerio de Infraestructura y Transporte.

El Decreto 161 también obliga a la Agencia Nacional de Regulación y Control de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial (ANT) a entregar a la Unidad de Registro Social (URS) la información de matriculación vehicular con corte al 24 de septiembre de 2025. Con esos datos, el MIT calculará los pagos correspondientes.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último