Noticias

Advertencia meteorológica en Quito: lluvias y tormentas eléctricas hasta el 3 de octubre

El COE-M alertó sobre precipitaciones intensas en varias parroquias urbanas y rurales del DMQ, con riesgo de deslizamientos y desbordes de ríos.

Fuerte lluvia en Quito
Advertencia meteorológica en Quito: lluvias y tormentas eléctricas hasta el 3 de octubre. Imagen referencial (japatino/Getty Images)

La Sala Situacional del COE-M, con información del Inamhi y EP Emseguridad, emitió una advertencia meteorológica para el Distrito Metropolitano de Quito. Desde las 16h00 del 29 de septiembre hasta las 19h00 del 3 de octubre de 2025 se prevén lluvias de variable intensidad acompañadas de tormentas eléctricas.

PUBLICIDAD

- Lea También: Hora exacta en Ecuador para ver el Cometa de las 10 LunasOpens in new window ]

Días más críticos

De acuerdo con el reporte, los días con mayor intensidad de precipitaciones serán el 30 de septiembre y el 3 de octubre. La alerta establece dos niveles de afectación:

  • 🟡 Nivel Medio: Parroquias de Chocó Andino, Calderón, La Delicia, Tumbaco, Los Chillos, Eugenio Espejo, La Mariscal y Manuela Sáenz.
  • 🟠 Nivel Alto: Parroquias rurales como Pacto, Gualea, Nanegalito, Lloa, Alangasí, Conocoto y Pintag.

Precipitación estimada

En la región Interandina (DMQ) se prevé:

  • Nivel Medio: entre 8 y 11 mm/día.
  • Nivel Alto: entre 12 y 27 mm/día.

Posibles afectaciones

El COE-M advirtió sobre los riesgos que podrían enfrentar la población y los servicios:


  • 💧 Hogares y negocios: acumulación de agua en zonas bajas.
  • ⛰️ Terreno: deslizamientos de tierra, desprendimientos y presencia de bancos de niebla.
  • 🚦 Movilidad: interrupciones temporales en vías urbanas y rurales.
  • Servicios básicos: posibles inconvenientes en el suministro en áreas puntuales.
  • 🌊 Hidrología: crecidas y desbordes de ríos y quebradas en sectores susceptibles.

Llamado a la ciudadanía

Las autoridades instaron a la ciudadanía a tomar precauciones, mantenerse informada a través de los canales oficiales del Inamhi y del Municipio de Quito, y evitar transitar por zonas de riesgo durante las precipitaciones más fuertes.

El monitoreo continuará de forma permanente hasta el 3 de octubre.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último