Noticias

UNORCAC y FICAPI se pronuncian tras la muerte del comunero Efraín Fueres

Las organizaciones indígenas de Cotacachi denunciaron represión militar y convocaron a un parlamento de pueblos tras el fallecimiento del comunero durante las protestas.

UNORCAC y FICAPI: “Efraín Fueres fue asesinado brutalmente”
UNORCAC y FICAPI: “Efraín Fueres fue asesinado brutalmente” Imagen: Redes Sociales

Las organizaciones indígenas UNORCAC (Unión de Organizaciones Campesinas de Cotacachi) y FICAPI (Federación Indígena y Campesina de Imbabura) realizaron este domingo una rueda de prensa en la que responsabilizaron al Estado ecuatoriano por la muerte de Efraín Fueres, comunero de Inguinzala, ocurrida durante las manifestaciones en Cotacachi, Imbabura.

PUBLICIDAD

- Lea También: Fiscalía abre investigación por muerte de comunero en CotacachiOpens in new window ]

Acusan uso excesivo de la fuerza

En el pronunciamiento, dirigentes aseguraron que Fueres fue “asesinado brutalmente por el Estado”, al presuntamente recibir un impacto de bala durante los enfrentamientos. También denunciaron lo que califican como represión militar y policial indiscriminada en las comunidades, señalando que el Gobierno estaría intentando “manipular” la información sobre lo ocurrido.

Convocan a un parlamento de pueblos

La presidenta encargada de la UNORCAC, Jessica Torres, informó que se convocó de manera urgente a un parlamento de pueblos en Cotacachi, con la participación de organizaciones como la FICI, Pueblo Quichua-Otavalo, FICAPI y Pueblo Caranqui-Cayambi, para definir acciones frente a lo que consideran un atropello a sus derechos colectivos.

Llamado a la unidad y solidaridad

En la rueda de prensa, los dirigentes de la FICAPI y representantes de mujeres de la UNORCAC hicieron un llamado a la unidad de los pueblos y cabildos comunitarios, así como a la solidaridad de organizaciones nacionales e internacionales. Subrayaron que la muerte de Fueres dejó en la orfandad a sus hijos y advirtieron que no permitirán que el caso quede en la impunidad.


Exigen respeto a sus derechos

Las organizaciones recalcaron que las comunidades indígenas de Cotacachi son “zonas de paz” y que su lucha se fundamenta en el respeto a la educación, salud, seguridad y derechos constitucionales. Rechazaron ser catalogados como “terroristas” y afirmaron que continuarán en resistencia hasta obtener respuestas del Gobierno.

Fiscalía abre investigación por muerte de comunero

La Fiscalía General del Estado informó que abrió —de oficio— una investigación previa tras el presunto fallecimiento de un comunero en Cotacachi, Imbabura, ocurrido durante las manifestaciones de este fin de semana.

Investigación en curso

Según la institución, personal de Fiscalía se trasladó al lugar de los hechos para realizar el levantamiento del cadáver y practicar las diligencias correspondientes. La causa será tramitada desde la Unidad Especializada en la Investigación del Uso Ilegítimo de la Fuerza, con base en protocolos internacionales, con el fin de garantizar la objetividad del proceso.

PUBLICIDAD

Fuerzas Armadas denuncian emboscada en Cotacachi

Las Fuerzas Armadas del Ecuador informaron que al menos 12 militares resultaron heridos y otros 17 fueron retenidos durante una emboscada registrada en el cantón Cotacachi, provincia de Imbabura, en medio de las protestas que se desarrollan en la Sierra norte del país.

Emboscada a convoy de alimentos

De acuerdo con el comunicado oficial, los uniformados cumplían la misión de custodiar un convoy de alimentos destinado a abastecer a comunidades de la región cuando fueron atacados violentamente por grupos infiltrados, calificados como “terroristas” por la institución militar.

La emboscada dejó un saldo de heridos y uniformados retenidos por comuneros, situación que incrementa la tensión en el marco de las movilizaciones convocadas por la Conaie en la provincia de Imbabura.

Fuerzas Armadas denuncian emboscada en Cotacachi: 12 militares heridos y 17 retenidos
Fuerzas Armadas denuncian emboscada en Cotacachi: 12 militares heridos y 17 retenidos. Imagen: Captura de pantalla

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último