Noticias

Habrían militares heridos y retenidos en comunidades de Imbabura

El Ministerio de Defensa aún no confirma la información. Comunidad reportó el fallecimiento de un comunero durante manifestaciones.

Habrían militares heridos y retenidos en comunidades de Imbabura
Habrían militares heridos y retenidos en comunidades de Imbabura. Imagen: Captura de Pantalla

Durante las manifestaciones en la provincia de Imbabura, que se desarrollaron el 27 y 28 de enero de 2025, se reportó de manera preliminar que varios militares habrían resultado heridos y estarían retenidos por comuneros de comunidades cercanas a la Panamericana, en la provincia de Imbabura.

PUBLICIDAD

- Lea También: Comunidad reporta el fallecimiento de comunero durante manifestaciones en CotacachiOpens in new window ]

Contexto de las protestas

Las movilizaciones fueron convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), bajo la dirección de su presidente Marlon Vargas.

En esta provincia de la Sierra ecuatoriana, los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden se intensificaron, lo que habría dejado como saldo uniformados heridos y en condición de retención.

Información en espera de confirmación

Hasta el momento, el Ministerio de Defensa no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el número de militares afectados ni sobre su situación. Versiones locales señalan que algunos uniformados habrían sido trasladados a casas de salud, mientras otros permanecen en comunidades de la zona.


Fallecimiento de un comunero durante manifestaciones

Paralelamente, la comunidad de Inguinzala reportó la muerte de Efraín Fueres, quien, según la organización de derechos humanos Inredh, habría recibido un impacto de bala presuntamente por parte de las fuerzas del orden. El caso aún no ha sido confirmado por el Ministerio del Interior ni la Policía Nacional.

Expectativa por un reporte oficial

La Gobernación de Imbabura informó que se encuentra recopilando datos junto a autoridades locales. Se espera que en las próximas horas el Gobierno nacional y las carteras de Estado competentes den a conocer un informe oficial sobre la situación en Cotacachi.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último