La noche del viernes 26 de septiembre de 2025, un coche bomba explotó en la fachada de la cárcel Regional de Guayaquil, generando alarma en el norte de la ciudad y dejando en evidencia la escalada de violencia que vive el sistema penitenciario del país.
PUBLICIDAD
El ataque
De acuerdo con un video de seguridad, a las 20:15 un hombre llegó en una camioneta, la estacionó frente a la garita del centro carcelario y huyó corriendo segundos después de que se iniciaran las llamas. El sujeto cruzó la Vía a Daule, abordó otro vehículo y, en menos de un minuto, la camioneta explotó con gran potencia.
La detonación fue percibida en varios sectores aledaños. Según las primeras investigaciones, la Policía no encontró restos de cilindros de gas en el lugar, lo que refuerza la hipótesis de que se usó dinamita en el atentado.
A continuación del video:
Reacción de las autoridades
Militares que custodiaban la zona se pusieron a resguardo al notar el vehículo en llamas, lo que evitó que hubiera heridos. Tanto las Fuerzas Armadas como la Policía Nacional continúan las investigaciones con el apoyo de Segura EP, empresa municipal que opera las cámaras de vigilancia de Guayaquil.
La fachada atacada corresponde también al punto de ingreso de la cárcel de máxima seguridad La Roca, cuyo director sufrió un intento de asesinato apenas dos días antes, el 24 de septiembre.
Contexto de violencia carcelaria
Este atentado ocurre en una semana marcada por hechos sangrientos en el sistema penitenciario:
- El lunes 22 de septiembre, 15 presos y un guía penitenciario fueron asesinados en la cárcel de Machala.
- El jueves 25 de septiembre, 17 reclusos murieron en una masacre en la prisión de Esmeraldas.
La serie de hechos evidencia un repunte de la violencia penitenciaria en Ecuador, comparable con las crisis carcelarias registradas en 2022.