Un nuevo feminicidio ha estremecido a Turquía luego de que un hombre irrumpiera en el hospital donde trabajaba su exesposa y la asesinara brutalmente con una escopeta. La víctima, que ya había solicitado una cuarta orden de restricción, no logró escapar del violento ataque.
PUBLICIDAD
¿Cómo ocurrió el crimen?
El agresor, identificado como Atilla Ayıntaplı, fue captado por las cámaras de seguridad del hospital privado Kahramanmaraş mientras ingresaba al lugar con una funda de plástico azul. Al cabo de unos minutos, irrumpió en las oficinas donde trabajaba su exesposa, Eser Karaca, quien se desempeñaba como secretaria médica.
Al notar su presencia, Karaca corrió junto a una compañera intentando salvar su vida. Ayıntaplı la persiguió con una escopeta en la mano, y aunque la víctima alcanzó a llegar a las escaleras en un desesperado intento por huir, el agresor le disparó tres veces, acabando con su vida en el acto.
La violencia contra las mujeres en Turquía
Según datos recientes de la plataforma We Will Stop Femicides, en lo que va de 2025 se han registrado 136 feminicidios en Turquía. A esta cifra se suman 145 muertes en circunstancias sospechosas, lo que revela la profundidad de la crisis de violencia de género que enfrenta el país.
Aunque los datos muestran una disminución respecto a los 205 casos reportados en el mismo período de 2024, expertos advierten que el problema es estructural y alarmante. La mayoría de estos crímenes han ocurrido en entornos domésticos y han sido perpetrados por parejas, exparejas o familiares cercanos.
Exigen medidas urgentes
La falta de seguimiento judicial, la débil protección institucional y la normalización de la violencia machista han creado un entorno de impunidad que pone en riesgo a miles de mujeres.
Las organizaciones de derechos humanos siguen exigiendo al Estado acciones concretas y sostenidas para prevenir los feminicidios, garantizar el acceso a la justicia y proteger a las víctimas de violencia.