Noticias

Compensaciones por eliminación del subsidio al diésel se extenderían más de un año, según Noboa

El presidente Daniel Noboa reafirmó que no dará marcha atrás en la decisión de la eliminación del subsidio al diésel.

Daniel Noboa
Daniel Noboa (Flickr Presidencia)

El presidente de la República, Daniel Noboa, ratificó que “bajo ningún concepto” revisará su decisión de eliminar el subsidio al diésel, medida que provocó un aumento del precio del galón de USD 1,80 a USD 2,80.

PUBLICIDAD

La determinación ha generado preocupación entre sectores productivos y ciudadanos, pero el mandatario asegura que la política busca garantizar la sostenibilidad económica del país.

Compensaciones para mitigar impacto económico

Para amortiguar los efectos del incremento, el Gobierno implementó bonos y créditos a tasas bajas, destinados a los sectores más vulnerables.

Noboa indicó que estas compensaciones podrían extenderse por más de un año, dependiendo de la evolución económica.


“Las compensaciones van a ir correlacionadas al incremento de productividad del Ecuador. Continúan hasta que podamos darle sostenibilidad a la medida, ayudando a los más pobres a salir más adelante”, señaló el presidente en una entrevista con Ecuavisa.

Actualmente, el programa de compensaciones está planteado por 12 meses, aunque el Ejecutivo evalúa su extensión según el comportamiento económico a corto, mediano y largo plazo.

Ahorro y efecto multiplicador en la economía

Según cifras oficiales, la eliminación del subsidio al diésel genera un ahorro anual de entre USD 1 100 y USD 1 400 millones, aunque entre USD 800 y USD 900 millones se destinan a las compensaciones, reduciendo el ahorro real.

El mandatario destacó que la continuidad de estos apoyos no es necesariamente negativa.

PUBLICIDAD

“Si hay un efecto multiplicador en ese bono para que haya mayor productividad, mayor movimiento económico y, eventualmente, mayor estabilidad y recaudación por medio del IVA, esto será positivo”, afirmó.

Contexto político y visión del Presidente

Noboa negó que su decisión esté vinculada a la campaña electoral o a promesas previas.

Aclaró que su discurso en campaña se refería a la relación del diésel con la inflación, y no a mantener subsidios.

Asimismo, señaló que las críticas de la oposición son inevitables, pero la prioridad de su Gobierno es sostener la economía y proteger a los más vulnerables mediante compensaciones estratégicas.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último