Los resultados de la primera necropsia practicada a Paloma Nicole mostraron hipoxia (falta de oxígeno), edema cerebral, encefalopatía hipóxica y bradicardia, confirmó la fiscal Sonia Yadira de la Garza.
PUBLICIDAD
Debido a la complejidad del caso, se ordenaron análisis de laboratorio adicionales, cuyos resultados podrían tardar entre 10 y 20 días.

Investigaciones en marcha
La Fiscalía trabaja en dos líneas de investigación:
- Posible omisión de cuidados por parte de los padres o tutores, quienes autorizaron la cirugía estética en una menor de edad, situación que podría tener implicaciones penales según el Código Penal de Durango.
- Posible responsabilidad del cirujano, quien podría enfrentar cargos si se confirma negligencia durante la intervención.
Estos estudios buscan determinar cómo influyeron las decisiones de los adultos responsables y la práctica médica en el trágico desenlace.

Contexto de la intervención
La adolescente fue sometida a procedimientos estéticos que incluyeron implantes mamarios, liposucción y lipotransferencia glútea, aun con un diagnóstico de Covid-19, lo que aumentaba el riesgo de complicaciones.
Le pregunté dos veces y me dijo: ‘no le hice nada’”, aseguró Carlos Arellano, padre de Paloma Nicole, al cuestionar a la madre sobre lo ocurrido. Aún falta el dictamen histopatológico para determinar la causa exacta de la muerte.
El padre de la menor, Carlos Arellano, denunció que no había dado su consentimiento y descubrió los implantes tras el fallecimiento de Paloma.
PUBLICIDAD
Exigencia de justicia
La familia ha organizado una marcha simbólica para exigir justicia mientras se esperan los resultados definitivos de los estudios forenses, los cuales serán claves para esclarecer las causas del fallecimiento y determinar responsabilidades legales.
