El 22 de septiembre, las oficinas del Comando y la Policía Judicial en Otavalo fueron escenario de un violento ataque. Los agresores irrumpieron en el lugar, rompieron el portón principal, sustrajeron documentos y provocaron incendios en más de diez vehículos, entre autos y motos, tanto institucionales como particulares.
PUBLICIDAD

Acciones judiciales contra los responsables
Tras el hecho, la Fiscalía procesó a 13 personas por presunto terrorismo. La jueza dictó prisión preventiva para 12 de los implicados y medidas alternativas para una mujer. La investigación se desarrollará durante 30 días, mientras se recopilan pruebas y se establecen responsabilidades.
Evidencias y daños materiales
Los atacantes agredieron a los servidores policiales con piedras y portaban bombas molotov, explosivos artesanales y escudos metálicos. Criminalística estimó pérdidas por más de 125.000 dólares, mientras que el Cuerpo de Bomberos confirmó graves daños en la infraestructura policial.
[ Por esta razón el presidente Daniel Noboa viajó a Otavalo y dejó LatacungaOpens in new window ]
Dentro de las instalaciones se hallaron vainas percutidas, que serán periciadas para rastrear su origen.

Delito de terrorismo en Ecuador
Este tipo de hechos se tipifica como terrorismo según el artículo 366 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). La investigación en flagrancia permite a las autoridades actuar rápidamente para esclarecer responsabilidades y prevenir nuevos ataques.