Noticias

Ataque a cuartel policial en Otavalo: implicados podrían enfrentar hasta 26 años de cárcel por terrorismo

Fiscalía procesa a trece personas tras el asalto a instalaciones policiales y la quema de más de diez vehículos.

Ataque a cuartel policial en Otavalo: implicados podrían enfrentar hasta 26 años de cárcel por terrorismo
Ataque a cuartel policial en Otavalo: implicados podrían enfrentar hasta 26 años de cárcel por terrorismo. Imagen: Fiscalía

El pasado 22 de septiembre, un grupo de personas habría atacado violentamente las instalaciones del Comando y la Policía Judicial en Otavalo. Según Fiscalía, los agresores rompieron el portón de ingreso, sustrajeron documentos, destruyeron oficinas e incendiaron más de diez automóviles, motocicletas y maquinaria.

PUBLICIDAD

- Lea También: Fiscalía procesa a 13 personas por ataque con bombas molotov en OtavaloOpens in new window ]

Durante la irrupción, se reportaron ataques con piedras, explosivos artesanales, bombas molotov y escudos metálicos, lo que causó pérdidas materiales superiores a 125.000 dólares, de acuerdo con peritajes de Criminalística.

Trece procesados por terrorismo

Por estos hechos, trece personas son procesadas penalmente por el delito de terrorismo. En audiencia, la jueza especializada en corrupción y crimen organizado dictó prisión preventiva para doce de los implicados, mientras que a una mujer le impuso medidas alternativas.

Los policías que estuvieron en el lugar identificaron a los procesados como responsables de los ataques, incluso de portar explosivos. Además, en el sitio se hallaron vainas percutidas, que serán sometidas a pericias para determinar su trazabilidad.


La instrucción fiscal durará 30 días, al tratarse de un delito flagrante.

¿Qué penas enfrentan?

El delito de terrorismo está tipificado en el artículo 366 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que establece sanciones de 10 a 13 años de cárcel para quienes, individualmente o en grupo, provoquen un estado de terror con actos que pongan en riesgo la vida de las personas o las edificaciones públicas y privadas.

En este caso, la Fiscalía sostiene que los acusados usaron artefactos explosivos y bombas molotov contra instalaciones policiales y vehículos, lo que encajaría en varios numerales de dicho artículo.

PUBLICIDAD

Además, el mismo artículo prevé un agravante:

  • Si como consecuencia de estos actos se produce la muerte de una o más personas, la pena se eleva de 22 a 26 años de prisión.

Aunque no se reportaron fallecidos en el ataque de Otavalo, la violencia ejercida y el nivel de destrucción coloca a los procesados frente a una posible condena de más de una década de cárcel.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último