Noticias

¡No caigas! Estafadores difunden inscripciones falsas del Bono RAÍCES en redes sociales

Ministerio de Agricultura advierte que no hay formularios en redes para acceder al beneficio de USD 1.000.

Estafadores difunden inscripciones falsas del Bono RAÍCES en redes sociales
Estafadores difunden inscripciones falsas del Bono RAÍCES en redes sociales

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) alertó a los productores agropecuarios sobre una nueva modalidad de estafa que circula en redes sociales. Delincuentes digitales están difundiendo publicaciones y transmisiones en vivo falsas con el fin de hacer creer a los agricultores que existen formularios abiertos para inscribirse y recibir el Bono RAÍCES.

PUBLICIDAD

A través de un comunicado en su cuenta oficial en X, el MAGP fue enfático: “No existen registros abiertos, transmisiones en vivo ni procesos de inscripción en redes sociales para recibir el Bono RAÍCES”.

Además, exhortó a los beneficiarios potenciales a mantenerse informados exclusivamente por los canales oficiales del ministerio o en las Direcciones Distritales a nivel nacional.

El Bono RAÍCES es un incentivo de USD 1.000 otorgado por el Gobierno Nacional como una medida de compensación económica tras la eliminación del subsidio al diésel. De acuerdo con cifras oficiales, hasta la fecha ya han sido beneficiados más de 70.000 productores.


Bono Raíces Ecuador 2025: Cómo recibir $1.000 sin registro previoOpens in new window ]

¿Quiénes califican para el Bono RAÍCES?

Para acceder al Bono RAÍCES, los beneficiarios deben cumplir con varios criterios de elegibilidad:

  • Estar registrados en las bases oficiales del MAGP.
  • No haber recibido previamente el Bono CATTA Nuevo Ecuador.
  • Tener más de 18 años.
  • Estar en situación de pobreza o extrema pobreza, según el Registro Social.
  • No ser beneficiario de transferencias monetarias del MIES.
  • No estar registrado como fallecido en el Registro Civil.
  • No estar afiliado al IESS bajo relación de dependencia, independiente, voluntario o jubilado (se exceptúa a afiliados del seguro social campesino o trabajo no remunerado del hogar).

Además, los beneficiarios deben constar en los registros administrativos agropecuarios del MAGP, como RENAGRO, Registro Nacional Agropecuario (RNA) o el Registro AFC, filtrados por instituciones que constan en un acuerdo interinstitucional.

Recomendación clave

El MAGP insistió en no entregar datos personales ni bancarios a personas que ofrezcan ayudar con la supuesta inscripción al bono. Toda información oficial será comunicada por los canales del ministerio y verificada con responsables territoriales en cada provincia.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último