Noticias

Copieq y pueblo Salasaka se desmarcan del paro convocado por la Conaie

Cuestionan la falta de inclusión en el diálogo.

Asamblea Copieq
Asamblea Copieq

Dos organizaciones indígenas importantes del centro del país anunciaron que no se sumarán al paro nacional convocado por la Conaie. Se trata del Consejo de Organizaciones y Pueblos Indígenas Evangélicos Quisapincha (Copieq) y el pueblo kichwa Salasaka de Pelileo, en la provincia de Tungurahua.

PUBLICIDAD

Cómo están las vías en Ecuador este 22 de septiembre por convocatoria de protestasOpens in new window ]

La decisión del Copieq se tomó tras una reunión realizada el domingo 21 de septiembre de 2025, donde participaron dirigentes y representantes de 24 iglesias evangélicas. Francisco Pualasín, presidente del Copieq, manifestó que no fueron incluidos en los diálogos previos con la FEINE y AIET, y que consideran que “las movilizaciones solo benefician a ciertos sectores”.

Por su parte, el pueblo Salasaka también decidió no plegarse a las movilizaciones, según informó Santos Moreta, exgobernador de esa organización a diario La Hora. En una asamblea general que convocó a unos 2.000 representantes, se resolvió mantenerse en asamblea permanente, pero sin salir a las calles “hasta que se movilicen primero los sectores directamente afectados, como los transportistas”.

Aunque no se suman al paro, los dirigentes expresaron su rechazo a la eliminación del subsidio al diésel y a la propuesta de una Constituyente, que según advierten, podría poner en riesgo los derechos colectivos vigentes.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último