Noticias

Nicolás Maduro enviará a militares a los barrios para enseñar “manejo de armas”

Maduro reiteró que Estados Unidos mantiene un plan de “cambio de régimen”

Nicolas Maduro
VENEZUELA-CARACAS-MADURO Venezuelan President Nicolas Maduro addresses a press conference in Caracas, Venezuela, on Sept. 1, 2025. (Marcos Salgado)

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que personal de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se desplegarán este sábado en barrios y comunidades del país para instruir a la población en “el manejo de sistemas de armas”. La medida forma parte de un nuevo plan de adiestramiento civil-militar, que el gobierno enmarca como una respuesta a lo que considera una creciente amenaza de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

“Los cuarteles, con sus armas, van a las comunidades, a emplazarlas, a revisar, a enseñar a todos los que se alistaron, a los vecinos y vecinas, lo que es el manejo del sistema de armas”, señaló Maduro durante una jornada televisada de las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud.

La defensa ante una “amenaza imperial”

El mandatario venezolano reiteró que Estados Unidos mantiene un plan de “cambio de régimen” para imponer un gobierno títere y apropiarse de los recursos naturales del país. “Quieren venir a robarnos el petróleo, el gas y el oro”, afirmó Maduro. El despliegue militar estadounidense en el mar Caribe ha sido interpretado por Caracas como un acto provocador que eleva las tensiones geopolíticas en la región.

La Administración de Donald Trump ha negado estas acusaciones y asegura que su operación militar tiene como objetivo principal combatir el narcotráfico. Sin embargo, el gobierno venezolano insiste en que se trata de una acción directa para desestabilizar al país.

Milicias y ejercicios militares en simultáneo

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, informó recientemente que todos los sábados se realizarán jornadas de entrenamiento donde participarán milicias y fuerzas regulares. Estas actividades buscan fortalecer la “doctrina de defensa integral” ante escenarios de intervención externa.

En paralelo, Venezuela ejecuta desde el miércoles ejercicios militares conjuntos en la isla de La Orchila, ubicada en el Caribe. Las maniobras, que durarán tres días, incluyen operaciones aéreas, navales y terrestres, movilizando a más de 2.500 efectivos.

Contexto regional cada vez más tenso

Las fricciones entre Caracas y Washington se intensificaron luego de que EE.UU. desplegara ocho buques militares, un submarino de propulsión nuclear y una decena de aviones F-35 hacia el Caribe y bases en Puerto Rico. Esta acción, considerada sin precedentes en los últimos años, ha generado alarma en el gobierno venezolano.

PUBLICIDAD

El Departamento de Estado ha acusado al presidente Maduro de liderar el supuesto “Cártel de los Soles”, una organización criminal presuntamente vinculada al tráfico internacional de drogas, calificación que el gobierno venezolano rechaza categóricamente.

Por su parte, el presidente Trump negó este jueves que su gobierno esté planificando un cambio de régimen en Venezuela, pese a las acciones militares en la región y las sanciones aplicadas contra altos funcionarios venezolanos.

Una decisión que despierta críticas

La decisión de instruir a civiles en el uso de armas por parte de militares ha generado preocupación entre organismos de derechos humanos y analistas internacionales. Diversos sectores advierten sobre el riesgo de una militarización de la sociedad venezolana en un contexto de polarización y crisis institucional.

No obstante, para el gobierno de Maduro, esta estrategia es una expresión de “unidad cívico-militar” y de preparación popular para la defensa del país ante posibles agresiones externas.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último