El comunicado oficial, emitido este 19 de septiembre, señala que se instalarán mesas técnicas con la participación de transportistas y autoridades estatales. El objetivo es revisar y actualizar los valores vigentes en las distintas modalidades de transporte, con el fin de asegurar un balance económico tanto para los prestadores del servicio como para los usuarios.
PUBLICIDAD
El Gobierno explicó que esta decisión responde a la necesidad de proteger a los sectores más vulnerables frente al alza de costos derivada del retiro del subsidio al diésel. “Este llamado a la actualización del tarifario se basa en el liderazgo del Estado hacia los sectores que más lo necesitan”, indicó el documento.
Contexto de la medida
La eliminación del subsidio al diésel ha generado un ambiente de tensión en varios sectores, considerado clave para la movilidad y la economía del país. Ante ello, el Ejecutivo asegura que la implementación de tarifas equilibradas permitirá sostener la operación, sin afectar de forma desproporcionada a los usuarios.
La disposición, impulsada bajo el liderazgo del presidente Daniel Noboa Azín, apunta a “fortalecer el trabajo conjunto con los transportistas, sector fundamental para el progreso del Ecuador”, según el comunicado.
Próximos pasos
Las mesas técnicas comenzarán a trabajar de inmediato para definir nuevos valores que reflejen la realidad económica actual. Se prevé que las conclusiones de estas reuniones permitan fijar un esquema tarifario actualizado en las próximas semanas.
El Gobierno ha insistido en que el proceso se realizará con transparencia y diálogo, en coordinación con gremios de transportistas y con las empresas públicas responsables del servicio.
Con esta medida, el Ejecutivo busca mitigar los efectos del retiro del subsidio al diésel, equilibrando los costos del transporte y garantizando tanto la sostenibilidad del sector como la protección de la ciudadanía. La atención ahora se centra en los resultados de las mesas técnicas, de las que dependerá el ajuste final en las tarifas.