Noticias

ACTUALIZACIÓN l Estas son las vías del Ecuador que están cerradas o parcialmente habilitadas

Múltiples tramos viales presentan restricciones, deslizamientos y socavones. Autoridades piden precaución y consultar rutas alternas.

ACTUALIZACIÓN l Estas son las vías del Ecuador que están cerradas o parcialmente habilitadas
ACTUALIZACIÓN l Estas son las vías del Ecuador que están cerradas o parcialmente habilitadas. Imagen referencial

Una nueva actualización del estado vial nacional fue emitida este 18 de septiembre por el MTOP, revelando que decenas de tramos se encuentran parcialmente habilitados o cerrados debido a deslizamientos, hundimientos y socavones. Los eventos se distribuyen en diversas provincias del país, especialmente en regiones de la Sierra y la Amazonía.

PUBLICIDAD

Vías con paso parcial en la Sierra y Amazonía

  • En Azuay, las vías Cuenca-Molleturo-Naranjal, Cuenca-Girón-Pasaje y Cuenca-Guarumales-Macás presentan restricciones por derrumbes en varios puntos kilométricos.
  • En Loja, al menos diez tramos muestran afectaciones por deslizamientos. La vía Celica-Alamor presenta paso restringido para transporte pesado.
  • En Cotopaxi, sectores de Pujilí y Zumbahua registran hundimientos y deslizamientos en taludes internos.
  • En Chimborazo y Tungurahua, se mantienen cierres en tramos como Riobamba-Cebadas-Macás y Baños-Penipe por problemas en la calzada.
  • En Napo, las rutas El Reventador-Baeza y Baeza-Lago Agrio están cerradas por deslizamientos severos.

Zonas críticas por deslizamientos y socavones

  • En la provincia de El Oro, varias vías presentan paso parcial, como Piñas-Portovelo, Saracay-Balsas y Balsas-Río Pindo.
  • En Esmeraldas, la vía El Salto-Muisne está cerrada por trabajos de alcantarillado.
  • En Morona Santiago, sectores como El Copal, Churuco y Chinganaza tienen paso condicionado por constantes deslizamientos.
  • En Zamora Chinchipe, el desbordamiento de ríos y derrumbes han generado restricciones en rutas como Yantzaza-Zumbi y Zamora-Yantzaza.

Recomendaciones para los conductores

El MTOP recomienda a los ciudadanos que deban movilizarse por estas zonas:

  • Consultar las actualizaciones viales en tiempo real en canales oficiales.
  • Utilizar las vías alternas habilitadas, como El Triunfo-La Troncal-Cochancay o Lumagpamba-Gualaceo-Sigsig.
  • Conducir con extrema precaución, especialmente en zonas de alta pendiente o con lluvia.
  • No intentar cruzar tramos cerrados o socavados.

La institución recuerda que se están realizando labores de limpieza, reparación y monitoreo permanente para restablecer la conectividad en las provincias afectadas.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último