La situación vial en el país presenta importantes afectaciones este miércoles 17 de septiembre de 2025, según el último informe del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). Más de 50 vías a escala nacional están reportadas como parcialmente habilitadas o cerradas debido a deslizamientos de tierra, hundimientos, socavones o trabajos emergentes.
PUBLICIDAD
Entre las provincias con mayor número de alertas están Loja, El Oro, Azuay, Cotopaxi y Morona Santiago, donde las intensas lluvias y condiciones geológicas han provocado cierres o paso restringido en rutas estratégicas.
En Azuay, se registran problemas en los tramos Cuenca – Molleturo – Naranjal, Cuenca – Gualaceo – Macas y Cuenca – Girón – Pasaje, con pasos habilitados parcialmente y advertencias de conducir con precaución en múltiples kilómetros.
Loja es otra de las provincias más afectadas, con más de 10 rutas en condición parcial. Destacan las vías Celica – Alamor, Yangana – Valladolid, Cariamanga – Espíndola y Loja – Saraguro, donde los deslaves han obligado al uso de un solo carril o variantes provisionales. Además, el COE Cantonal de Celica ha restringido el paso de transporte pesado en algunas zonas urbanas.
En El Oro, las rutas Portovelo – Pindo, Paccha – Ayapamba, Balsas – Marcabelí y Zaruma – Atahualpa presentan restricciones por derrumbes, hundimientos o alcantarillas dañadas. Algunas solo permiten el paso de vehículos livianos.
La situación se repite en sectores de Morona Santiago, donde se reportan deslizamientos en las rutas Gualaquiza – Cuenca, Limón – Gualaceo, Macas – Riobamba, entre otras. El paso es posible, pero con alta precaución.
En el caso de Napo, la vía El Reventador – Baeza se encuentra cerrada por deslaves, mientras que Baeza – Lago Agrio permanece también cerrada por la misma causa.
PUBLICIDAD
En Tungurahua, la vía Baños – Penipe – Riobamba fue cerrada por disposición de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SNGR) debido a la peligrosidad del tramo.
La autoridad recomienda a los conductores:
- Consultar frecuentemente los canales oficiales del MTOP o ECU-911.
- Respetar las señaléticas de advertencia y restricciones de paso.
- Evitar viajar de noche en zonas de riesgo por derrumbes o fallas geológicas.