Después de dos días de bloqueos en la provincia del Carchi, los transportistas de carga pesada decidieron levantar la medida de hecho la tarde de este martes 16 de septiembre, tras alcanzar un acuerdo con el Gobierno Nacional. Las principales vías de la provincia, incluida la Panamericana E35, fueron reabiertas pasadas las 18:00.
PUBLICIDAD
El acuerdo
En una reunión liderada por el gobernador Andrés Fabián Martínez, se firmaron compromisos que responden a las demandas del gremio. Entre los puntos acordados destacan:
- Construcción de áreas de descanso y estacionamiento seguras para conductores.
- Coordinación interinstitucional para habilitar zonas seguras en peajes y carreteras concesionadas.
- Análisis de indemnizaciones a familias de transportistas víctimas de la delincuencia y propietarios de vehículos sustraídos.
- Mesas técnicas de seguimiento cada 15 días para evaluar avances.
Dos días de paralización
Los transportistas habían cerrado las carreteras desde la madrugada del lunes 15 de septiembre en protesta por la eliminación del subsidio al diésel y para exigir mayor seguridad en las rutas. La medida provocó congestión vehicular en la frontera norte y afectó la conexión con Imbabura.
Durante las manifestaciones se registraron seis personas detenidas, según confirmaron las autoridades locales.
Camino a la normalidad
Con la firma del acuerdo, el tránsito en la Panamericana y en las vías provinciales empezó a normalizarse progresivamente. Los representantes del gremio indicaron que su movilización buscaba garantías para trabajar sin arriesgar la vida ni el patrimonio.
El Gobierno destacó que la apertura del diálogo permitió resolver la paralización sin que se prolongue el impacto en la movilidad y en el comercio de la zona fronteriza.