Noticias

No habrá alza del pasaje en Quito, asegura el alcalde Pabel Muñoz

Ante la preocupación que se ha generado por las protestas de transportistas por la eliminación del subsidio al diésel

TRANSPORTE PUBLICO
TRANSPORTE PUBLICO 13 de septiembre del 2025 Transpotistas se preparan para un posible paro de actividades ante la medida del gobierno de retirar el subsidio del diésel. API/HENRY LAPO (HENRY LAPO)

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, aseguró que en la capital no habrá aumento en el pasaje del transporte. Esto lo dijo en el marco de la eliminación del subsidio al diésel y las manifestaciones que se han suscitado en el sector transporte por la nueva medida del combustible que ahora cuesta USD 2.80.

PUBLICIDAD

“No estamos abiertos a definir un incremento de tarifas por la eliminación del subsidio al diésel”, expresó durante una rueda de prensa, este martes.

Sin embargo, el Burgomaestre señaló que la responsabilidad de estar hablando hoy sobre el aumento en los pasajes recae en el Gobierno Nacional.

“El único responsable en que hoy se hable de un posible incremento de tarifas en el transporte público es el Gobierno Nacional. La eliminación del subsidio al diésel consta como uno de los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional y la historia nos ha demostrado, con muchos ejemplos de por medio, que una receta impuesta suele ser una receta fracasada en el Ecuador”.

—  Pabel Muñoz, Alcalde de Quito

El alza de pasajes no es algo que tampoco esté considerando el Gobierno. Más bien creó incentivos y compensaciones económicas de hasta USD 1000 por conductor para mitigar el impacto durante ocho meses y podría extenderse cuatro más de ser necesario. Es decir que durante un año el gremio estaría recibiendo ese dinero.

Por otro lado, Muñoz mencionó que el subsidio al diésel debe ser considerado como una política social y planteó mantenerlo en sectores que sí lo requieren.

“Golpear a esos rubros es golpear directamente a las familias que ya están empobrecidas (...) La medida debería enfocarse en eliminar de manera contundente y teledirigida a quienes están alimentando economías criminales y no necesariamente convirtiéndose en un golpe al bolsillo de las familias ecuatorianas”, dijo.

Muñoz indicó que la discusión de subsidios es un tema de hace 60 años y que las ciudades modernas deben hablar sobre electromovilidad, por lo que instó al Gobierno Nacional a consolidar el subsidio para el reemplazo de buses que usan combustible fósil por buses de energía limpia. En esto, Quito es un ejemplo para el país, afirmó.

“El Metro de Quito y los 60 nuevos trolebuses eléctricos son ejemplos porque no consumen combustibles fósiles, no dependen de subsidios y además benefician al ambiente”, finalizó.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último