La Policía capturó el pasado sábado Darío Javier P.N., más conocido como alias ‘Topo’, sujeto vinculado a un grupo disidente de las FARC y lugarteniente de alias Fito, líder de los Choneros.
PUBLICIDAD
Además, el sujeto es solicitado por la justicia de Estados Unidos por delitos de narcotráfico y lavado de activos.
Así lo dio a conocer el ministro del Interior, John Reimberg, donde confirmó que la captura se dio en la comunidad de Limoncocha, provincia de Tena.
Alias Topo Cabecilla de los Choneros y Fatales:
Reimberg también indicó que Topo es cabecilla de los Choneros y Los Fatales e indicó que será extraditado a los Estados Unidos.
“Este angelito le hará compañía a Fito muy pronto en Estados Unidos”, indicó en referencia a Adolfo Macías, líder de la banda quien ya fue extraditado por delitos de narcotráfico.
Horroroso historial delictivo de alias Topo:
Darío Javier P., tiene dos boletas de captura vigentes en Ecuador por delitos como:
- Tráfico ilícito de armas químicas y biológicas
- Asesinato
- Secuestro extorsivo
El sujeto ha sido detenido en cuatro ocasiones, pero en todas había sido beneficiado con medidas sustitutivas como presentación periódica cada ocho días.
PUBLICIDAD
Uno de los casos que más conmocionó fue el asesinato del agente policial, Byron Morejón, ocurrido el 1 de junio de 2024.
Ante eso, Topo tiene una sentencia de 34 años y ocho meses que se le dictó el pasado 1 de agosto de 2025.
Nueva estrategia contra el narcoterrorismo en Ecuador
La captura de Topo se enmarca dentro de la nueva fase de la guerra contra el narcoterrorismo, anunciada por el Gobierno la semana pasada.
La estrategia contempla tres ejes principales: control territorial y ofensiva directa, fortalecimiento de la inteligencia y operaciones especiales, y neutralización de objetivos criminales.
Aunque algunos detalles de la estrategia son reservados, el Ministerio de Defensa indicó que los esfuerzos se concentrarán en las provincias de Manabí, Guayas, Los Ríos, El Oro, Carchi, Sucumbíos, Orellana, Zamora Chinchipe y Morona Santiago, zonas con presencia significativa de grupos criminales y narcoterroristas.
Violencia en aumento en Ecuador
Ecuador atraviesa una escalada de violencia sin precedentes, con 4.619 homicidios registrados entre enero y junio de 2025, el semestre más violento desde que existen registros oficiales, según datos del Ministerio del Interior.
La detención de Topo representa un golpe a las redes de narcoterrorismo y evidencia la intención del Gobierno de “no detenerse hasta dejar a todos donde deben estar: en la cárcel”, enfatizó Reimberg.