La Panamericana Sur, a la altura del Obelisco de Alóag, fue reabierta al tránsito la tarde de este lunes 15 de septiembre de 2025, luego de más de siete horas de bloqueo por parte de transportistas de carga pesada.
PUBLICIDAD
La medida había generado largas filas de vehículos y afectado la movilidad en la zona, tras exigir mayor seguridad y mejores condiciones laborales.

El cierre se inició alrededor de las 08:00, cuando los transportistas estacionaron camiones y automotores pesados sobre la vía E35.
Pasadas las 13:30, los ministros de Defensa, Gian Carlos Loffredo, y del Interior, Jhon Reimberg, llegaron al lugar para dialogar con los conductores en una reunión que duró aproximadamente dos horas.
Acuerdos y advertencias de los transportistas
Durante la cita, el Gobierno se comprometió a implementar más controles en la vía, aunque no se especificaron los puntos exactos donde se realizarán.
Los transportistas, por su parte, anunciaron que habilitarían la carretera, pero advirtieron que podrían volver a cerrarla si no se cumplen los compromisos acordados.
En la mañana, los conductores realizaron protestas y lanzaron consignas en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, mostrando su desconfianza hacia los dirigentes de federaciones y asociaciones que los representan.
PUBLICIDAD
Además, exigieron que las negociaciones sean directas con el Gobierno, sin intermediarios, para definir el pago de compensaciones anunciadas por el Ejecutivo.
Presencia policial y garantías de movilidad
En el sector permanecen desplegados agentes de la Policía Nacional, con el objetivo de controlar la situación y garantizar la circulación de vehículos mientras se supervisa el cumplimiento de los acuerdos entre transportistas y Gobierno.
Gobierno descarta negociación sobre el subsidio
La vocera de la Presidencia, Carolina Jaramillo, reiteró este lunes que no habrá negociación sobre la eliminación del subsidio al diésel, medida que forma parte de la política fiscal del Ejecutivo.
“Quien toma las decisiones en el país es el Gobierno nacional y no hay negociaciones con quienes buscan presionar para ceder en la medida”, afirmó.
Jaramillo enfatizó que sí existe apertura al diálogo, pero aclaró que no se tolerará la extorsión ni presiones indebidas.
“Los recursos deben ir a quienes más lo necesitan”, puntualizó, subrayando que la decisión sobre el subsidio es definitiva y que la administración del presidente Daniel Noboa se mantendrá firme en su implementación.