El Gobierno Nacional ha descartado eliminar el subsidio al gas doméstico (GLP). Así lo confirmó la portavoz Carolina Jaramillo y la ministra de Economía, Sariha Moya. Un punto que ha generado preocupación tras la decisión del Ejecutivo con el diésel que pasó de USD 1,80 a USD 2,80 por galón.
PUBLICIDAD
En la rueda de prensa, desarrollada en la ciudad de Latacunga, a donde se trasladó la sede del Ejecutivo Jaramillo aseveró que el subsidio al gas “se mantiene”.
Por su lado, Moya ofreció una entrevista a Teleamazonas en la que aseguró que “el gas no está en agenda. Es importante para el consumo de los hogares”, distinto al diésel.
Añadió que “yo se lo puedo garantizar. El gas no está en agenda. Es importante para el consumo de los hogares”. El cilindro de gas de 15 kg en Ecuador en los depósitos cuesta USD 1,65.
También se refirió unas declaraciones en 2023 del presidente Daniel Noboa quien había asegurado que no tocaría el subsidio al diésel, hasta que se dio. “Esa declaración fue previa a asumir la presidencia, y se basó en datos de déficit que no habían mandado a devengar. Se hablaba de USD 2.800 millones, pero el déficit real era de USD 6.000 millones”, justificó Moya.
No se negociará el subsidio al diésel
Jaramillo aseveró en su alocución que el Gobierno no negociará la eliminación del subsidio al diésel, como piden sectores del transporte. “Hemos dialogado siempre y lo seguiremos haciendo. Sin embargo no hay espacio para la extorsión, para la negociación entendida como una suerte de presiones en donde el Gobierno ‘tendría que terminar cediendo’”, dijo.