Noticias

¿Quiénes son los 18 integrantes de la banda criminal peruana ‘Pulpos de Trujillo’ detenidos en Ecuador?

Según la Policía, los Pulpos de Trujillo estarían vinculados con las cinco muertes registradas el pasado 11 de septiembre en Chinapintza. 

Cabecilla de los Pulpos de Trujillo capturado
Cabecilla de los Pulpos de Trujillo capturado

El Ejército ecuatoriano informó el sábado la detención de 18 personas de cuatro nacionalidades, presuntamente vinculadas a la banda criminal peruana Pulpos de Trujillo, en una operación coordinada con la Policía Nacional en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe, fronteriza con Perú.

PUBLICIDAD

Los arrestos se realizaron en el sector de Conguime Bajo, del municipio de Paquisha, e incluyen 13 ciudadanos peruanos, 2 venezolanos, 2 ecuatorianos y 1 colombiano.

Vinculación con homicidios y delitos en la región

Según las autoridades, este grupo delictivo estaría relacionado con las cinco muertes registradas el pasado 11 de septiembre en Chinapintza, además de extorsiones, amenazas violentas y disputas por el control de la minería ilegal en las zonas de Chinapintza y Conguime.

La información fue difundida a través de las redes sociales del Ejército ecuatoriano.

Escalada de violencia en Ecuador

Ecuador enfrenta un incremento histórico de la violencia, impulsado por la actividad de bandas criminales organizadas. Entre enero y junio de 2025 se registraron 4.619 homicidios, el semestre más violento desde que existen registros oficiales del Ministerio del Interior.

El presidente Daniel Noboa declaró en enero de 2024 un “conflicto armado interno” contra estas estructuras, calificadas por el Gobierno como terroristas.

Nueva fase de la guerra contra el narcoterrorismo

El pasado miércoles, el Ejecutivo anunció una nueva estrategia militar que se desarrollará en tres ejes: control territorial y ofensiva directa, fortalecimiento de la inteligencia y operaciones especiales, y neutralización de objetivos criminales.

Aunque detalles de la operación son reservados, el Ministerio de Defensa indicó que los esfuerzos se concentrarán en las provincias de Manabí, Guayas, Los Ríos, El Oro, Carchi, Sucumbíos, Orellana, Zamora Chinchipe y Morona Santiago, con el objetivo de desarticular redes delictivas transnacionales que operan en Ecuador.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último