Un total de 9.842 productos irregulares, entre medicamentos y dispositivos médicos, fueron detectados por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) durante un operativo en 14 establecimientos ubicados en los alrededores del Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín (HCAM), en Quito.
PUBLICIDAD
Entre los productos decomisados se encontraron dispositivos sin registro sanitario, medicamentos caducados y muestras médicas, las cuales no pueden ser comercializadas por mandato legal.
“El uso de productos vencidos puede comprometer la eficacia de los tratamientos y poner en riesgo la salud de los pacientes”, advirtió la entidad en su comunicado. Arcsa recordó que la Ley Orgánica de Salud, en su artículo 170, prohíbe la venta de muestras médicas, así como de productos provenientes de programas sociales o donaciones.
Desde agosto hasta la fecha, Arcsa ha retirado del mercado más de 24.000 productos irregulares en todo el país, en los alrededores de centros de salud públicos y privados, como parte de las acciones del Comité Nacional de Salud Pública.
La agencia recomienda adquirir medicamentos solo en establecimientos autorizados y verificar siempre la fecha de caducidad y número de registro sanitario. También exhorta a la ciudadanía a reportar irregularidades a través de sus canales oficiales o la aplicación Arcsa Móvil.