Noticias

Fentanilo y más de 2.000 medicamentos irregulares fueron decomisados en hospitales de Durán

Arcsa y varias instituciones decomisaron fármacos irregulares y clausuraron una farmacia clandestina con graves faltas sanitarias cerca de hospitales del cantón.

Fentanilo y más de 2.000 medicamentos irregulares fueron decomisados en hospitales de Durán
Fentanilo y más de 2.000 medicamentos irregulares fueron decomisados en hospitales de Durán. imagen: ARCSA

Un operativo conjunto liderado por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), en coordinación con la Gobernación del Guayas, la Intendencia de Policía, el Municipio de Durán, la Acess y Fuerzas Armadas, permitió el retiro de más de 2200 medicamentos irregulares en los exteriores de hospitales y farmacias clandestinas del cantón Durán.

PUBLICIDAD

- Lea También: ¡Cucarachas vivas en una picantería en Ibarra! Arcsa clausura el local por insalubridadOpens in new window ]

Venta ilegal en las afueras del hospital

En las inmediaciones del Hospital General Dr. Enrique Ortega Moreira, los inspectores detectaron la comercialización ilegal de fármacos y dispositivos médicos en carpas y locales improvisados en la vía pública. Entre lo decomisado constaban ampollas de fentanilo, tramadol, anestésicos, analgésicos, antibióticos, sueros, catéteres y sondas, productos que requieren receta médica y condiciones especiales de almacenamiento.

En total, fueron desmanteladas cinco carpas y retirados más de 470 productos que no cumplían las normas sanitarias.

Farmacia clandestina cerca del IESS

El operativo también llegó a un local cercano al Hospital Básico del IESS, donde se descubrió una farmacia clandestina con graves irregularidades: ausencia de higiene, presencia de plagas y hasta heces en refrigeradores y estantes. Además, se almacenaban más de 1700 muestras médicas de venta prohibida y funcionaba un espacio que servía como consultorio ilegal.

El establecimiento fue clausurado y los productos quedaron inmovilizados para impedir su circulación.

Marco legal y advertencia a la ciudadanía

Estas acciones responden a lo que establece la Ley Orgánica de Salud, que en su artículo 170 prohíbe la venta de muestras médicas o productos provenientes de donaciones y programas sociales. Mientras que el artículo 172 señala que en farmacias está prohibido ofrecer consultas médicas o realizar procedimientos clínicos.

Arcsa exhortó a la ciudadanía a adquirir medicamentos únicamente en farmacias autorizadas, que garantizan buenas prácticas de almacenamiento y dispensación. Además, recordó que la comercialización ilegal de fármacos puede ser reportada mediante la aplicación Arcsa Móvil, disponible gratuitamente en Play Store y Apple Store.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último