Noticias

Lo que se sabe de la prometedora vacuna contra el cáncer que inició los ensayos clínicos en humanos

EnteroMix busca tratar a pacientes ya diagnosticados con cáncer

Imagen referencial
Imagen referencial (Envato)

La ciencia médica rusa podría estar un paso más cerca de transformar el tratamiento del cáncer. EnteroMix, una innovadora vacuna oncolítica desarrollada por el Centro Nacional de Investigación Médica de Radiología, ha recibido autorización para iniciar sus primeras pruebas clínicas en humanos. Aunque el término “vacuna” pueda llevar a confusión.

PUBLICIDAD

“EnteroMix se define tanto como ‘vacuna’ como ‘tratamiento’, pero no es una vacuna en el sentido clásico. Su mecanismo busca crear un método de tratamiento para personas que ya tienen cáncer", explica el medio EuroNews.

¿Qué es EnteroMix y cómo funciona?

A diferencia de una vacuna tradicional, EnteroMix actúa como un tratamiento activo contra el cáncer. Su fórmula incluye cuatro virus no patógenos, es decir, virus inofensivos, que cumplen una doble función:

  • Destruyen directamente las células tumorales.
  • Estimulan el sistema inmunológico del paciente para reforzar la respuesta antitumoral.

Este enfoque ha sido clasificado como vacuna oncolítica, lo que implica el uso de virus para atacar selectivamente las células cancerosas sin dañar el tejido sano. En esencia, EnteroMix combina terapia biológica con inmunoterapia.

Resultados prometedores en pruebas preclínicas

Durante los últimos tres años, EnteroMix fue sometida a una rigurosa fase preclínica, que incluyó ensayos en laboratorio y en modelos animales. El objetivo: validar seguridad, eficacia y posibles efectos secundarios.

Los resultados fueron alentadores:

  • Reducción tumoral entre 60% y 80%.
  • En algunos casos, destrucción total de los tumores.
  • Baja toxicidad y efectos adversos mínimos.

Estos resultados permitieron que el tratamiento avance a la siguiente etapa: ensayos clínicos en humanos, iniciados hace tres meses con 48 voluntarios en Rusia. Esta fase busca evaluar la seguridad del tratamiento en personas.

PUBLICIDAD

¿Qué sigue en el proceso clínico?

El camino de cualquier tratamiento médico se divide en tres fases clínicas fundamentales:

  • Fase I: Evalúa seguridad en un pequeño grupo de voluntarios.
  • Fase II: Mide eficacia en pacientes y observa efectos secundarios.
  • Fase III: Compara el nuevo tratamiento con los existentes y estudia su impacto a largo plazo.

Solo si EnteroMix supera estas etapas con éxito, podrá ser evaluada por autoridades sanitarias y, eventualmente, comercializada.

El Centro Nacional de Investigación Médica de Radiología de Rusia clasifica esta vacuna como ‘vacuna oncolítica’, no como ‘mRNA’, según su sitio web.

Expectativa y cautela

Durante el 28.º Foro Económico Internacional de San Petersburgo (junio de 2025), se informó que EnteroMix había logrado un 100% de efectividad en pruebas preclínicas. Sin embargo, los ensayos en humanos apenas están en fase inicial y no se han publicado resultados definitivos.

Por eso, aunque la noticia ha sido ampliamente difundida como un avance revolucionario, todavía es pronto para hablar de una cura definitiva.


PUBLICIDAD

Tags

Lo Último