Noticias

Paso a paso para reportar quejas y denuncias del IESS

El IESS activó ChatBots web y WhatsApp para registrar quejas y denuncias 24/7

IESS
IESS

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) habilitó canales automatizados para que la ciudadanía registre quejas y denuncias de forma ágil, segura y disponible 24x7x365. El sistema valida identidad, guarda un número de caso y notifica por correo para seguimiento.

PUBLICIDAD

Canales de acceso

La información es confidencial. Se solicita cédula, teléfono, correo y dirección para validar identidad y dar seguimiento.

¿Qué puedes reportar?

Quejas (fallas de servicio)

  • Mal trato o atención inadecuada.
  • Instalaciones en mal estado (limpieza, mantenimiento).
  • Tiempos de espera prolongados o dificultad para agendar citas.
  • Falta de capacidad para atender la demanda.

Denuncias (posibles hechos de corrupción o ilícitos)

  • Robo o sustracción de medicamentos/insumos.
  • Coimas (cobros para agilizar trámites).
  • Venta de cargos o tráfico de influencias.
  • Venta de medicamentos que deben ser gratuitos.
  • Facturación fraudulenta o cobros indebidos.

Paso a paso: cómo registrar tu queja o denuncia

  • Ingresa a www.iess.gob.ec o inicia una conversación en WhatsApp
  • El ChatBot presenta opciones. Elige “Registrar Queja” o “Registrar Denuncia”
  • según sea el caso
  • Debes responder SI o NO al consentimiento sobre el uso de datos personales.

-Si la respuesta es NO: El ChatBot finaliza la sesión indicando: “Para continuar con su queja es necesario su consentimiento para el tratamiento de datos. Alternativamente, puede remitir su caso al correo gestiondenuncias@iess.gob.ec”

-Si la respuesta es SI: El flujo continúa con:

PUBLICIDAD

  • Validación de identidad: Se solicita el número de cédula que se valida en línea con el Registro Civil.
  • Número de contacto
  • Dirección del domicilio (calle principal y secundaria)
  • Numeración de casa/lote
  • Provincia de domicilio
  • Cantón de domicilio
  • Correo electrónico para notificaciones
  • Provincia en la que ocurrieron los hechos
  • Descripción clara y detallada de la queja o denuncia
  • Para adjuntar un documento (evidencia). Responde SI o NO.

-Si respondes SI: Puedes adjuntar un archivo en formato PDF, JPG o PNG de máximo 1 MB. En el caso de la denuncia se permite adjuntar un archivo con un peso máximo de 20 MB.

-Si responde NO: El flujo continúa sin solicitar ningún archivo

El sistema guarda la queja, genera un número de caso y envía automáticamente una notificación al correo electrónico registrado

El ChatBot presenta en pantalla un resumen del registro con el número de caso para su seguimiento y finaliza la interacción. En el caso de la denuncia se garantizando la confidencialidad del denunciante.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último