La fiebre del fútbol se apodera de Guayaquil. Este martes 9 de septiembre la ciudad vivirá un acontecimiento deportivo de gran magnitud: el último partido de la selección ecuatoriana en las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
PUBLICIDAD
El rival, nada menos que Argentina, el actual campeón del mundo, y el escenario, el imponente estadio Monumental del Barcelona Sporting Club, prometen una jornada vibrante y una concurrencia masiva.
Pero antes del pitazo inicial, la logística para garantizar la seguridad y el orden ya está en marcha. La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) ha dispuesto un operativo especial con cierres viales y modificaciones en las rutas de buses en la zona aledaña al estadio. Un despliegue que busca mitigar el impacto de miles de hinchas que se movilizarán hacia el oeste de la ciudad.
Cierres que inician a la medianoche
Las restricciones viales comenzarán a las 00:01 de este martes, mucho antes del encuentro programado para las 18:00.
El tramo afectado será entre la avenida Rodríguez Bonín (redondel de la Policía Judicial) y la avenida José María Velasco Ibarra (a la altura del puente de la 17). Un contingente de 72 agentes de tránsito y 28 unidades, entre patrullas y motocicletas, se encargará de controlar el flujo vehicular y peatonal.
Los cierres afectarán puntos clave como el Puente Patria, el túnel San Eduardo y el paso elevado vehicular sobre la av. José María Velasco Ibarra, así como la avenida homónima. La ATM ha sido enfática en que no se permitirá el estacionamiento en ninguna calzada del tramo cerrado de la avenida Barcelona.
PUBLICIDAD
Acceso restringido: solo para autorizados
El acceso a la avenida Barcelona estará fuertemente regulado. Solo se permitirá el paso a vehículos oficiales, propietarios de suites del estadio y residentes del sector del barrio San Eduardo. Estos últimos deberán portar un salvoconducto y seguir una ruta específica para llegar a sus hogares. Por su parte, los residentes de Bellavista deberán ingresar por la garita ubicada en la av. Velasco Ibarra.
Una medida importante a destacar es la diferenciación de circulación en la acera norte de la avenida Barcelona, que será de uso exclusivo para vehículos autorizados, mientras que la acera sur se destinará solo para peatones, garantizando así la seguridad de los aficionados que se dirijan al estadio a pie.
Buses y taxis: cambios para llegar a la fiesta del fútbol
Ocho rutas de buses urbanos han tenido que adaptar sus recorridos para este día. Las líneas 107, 8, 9, 49, 140, 37, 120 y 122 sufrirán modificaciones significativas en sus trayectos, rodeando la zona de restricción para continuar con su servicio. Los detalles de cada desvío han sido comunicados por la ATM para que los usuarios puedan planificar sus viajes con antelación.
Para los taxis, se han habilitado puntos específicos de operación para facilitar la llegada y salida de los hinchas. Podrán acceder por el túnel San Eduardo y estacionarse en contraflujo en la av. Modesto Apolo Ramírez, o esperar en la calle José María Velasco, antes de subir al puente de la 17.
Se espera que la circulación vehicular se restablezca una vez que el partido haya concluido y las vías hayan sido completamente despejadas, lo que podría tomar algunas horas. Mientras tanto, Guayaquil se prepara para una jornada histórica, donde la pasión por el fútbol se combinará con un gran despliegue logístico para asegurar que la fiesta deportiva se desarrolle con el mayor orden y seguridad posible.