Noticias

Mónica Páez: el legado de fe, ayuda social y resiliencia de una madre marcada por la tragedia

Su familiares rinden homenaje a la mujer que fue víctima de un crimen gestado por su propio hijo desde la cárcel del Inca.

Mónica Páez: el legado de fe, ayuda social y resiliencia de una madre marcada por la tragedia
Mónica Páez: el legado de fe, ayuda social y resiliencia de una madre marcada por la tragedia. Fotos: Cortesía de familiares de Mónica para Metro Ecuador

El 16 de marzo de 2025, Mónica Páez, una mujer de 70 años, fue asesinada a tiros mientras llegaba a una iglesia en el norte de Quito. Lo que inicialmente se creyó que fue un crimen ejecutado por sicarios, terminó revelando una trama macabra gestada desde el interior de la cárcel del Inca.

PUBLICIDAD

- Lea También: Herencias manchadas de sangre: la motivación económica detrás del asesinato de Mónica Páez en QuitoOpens in new window ]

La Fiscalía y la Policía identificaron como autor intelectual del crimen a su propio hijo, Bolívar A., quien habría coordinado el asesinato con ayuda de sus dos hijos, Juan Francisco y José Daniel A. C., nietos de la víctima.

En entrevista con Metro Ecuador, sus familiares rindieron homenaje a su madre y revelaron el dolor de una traición inimaginable. “Fue nuestro centro, el vínculo que nos mantenía unidos. Una mujer que estaba ahí en cada momento difícil, alegre o complicado. Siempre fue un apoyo, una luz, una esperanza”, relataron los allegados de Mónica, quienes prefieren mantener su nombre protegido por temor a represalias.

Mónica Páez: el legado de fe, ayuda social y resiliencia de una madre marcada por la tragedia
Mónica Páez: el legado de fe, ayuda social y resiliencia de una madre marcada por la tragedia. Foto: Cortesía de la familia de Mónica Páez a Metro Ecuador

Desde temprana edad, Mónica se destacó por su carácter amable y solidario. Se desempeñó como tecnóloga médica, pero gran parte de su vida la dedicó al hogar y a labores de ayuda social. Participaba activamente en ministerios cristianos, visitaba cárceles y daba acompañamiento a madres solteras, personas sin hogar, adictos y víctimas de violencia intrafamiliar. “Era como una consejera. Escuchaba, aconsejaba, daba consuelo a quienes más lo necesitaban”, cuenta su familia.

La investigación revela que el crimen fue planeado con fines económicos. Mónica era dueña de varios bienes y Bolívar A., privado de libertad desde 2023 por violación contra su hijastra, habría buscado acceder a estos inmuebles utilizando a sus hijos para mover dinero, entregar información y realizar pagos.

Las cámaras de seguridad captaron a dos mujeres merodeando el vehículo de Mónica momentos antes del crimen. Tras confirmar su identidad, hicieron una llamada. Minutos después, dos hombres en motocicleta se acercaron y dispararon cinco veces a través del vidrio del copiloto. Las mujeres luego retiraron dinero en un cajero y abordaron un vehículo conducido por un tercero.

El sicario fue identificado como Jonier A., pareja de una de las mujeres vistas en los videos. Fue detenido por tráfico de drogas y, tras su arresto, surgieron los vínculos con el asesinato. La pieza clave fue el testimonio de J. P., quien vivía con los implicados y prestó su cuenta bancaria para los movimientos financieros. Su declaración permitió a la Fiscalía atar todos los cabos.

PUBLICIDAD

Juan Francisco A., nieto de Mónica, vivía con ella y habría sido quien informó sobre sus rutinas. Al momento de su captura, tenía en su poder un acta de defunción falsa y sellos notariales, lo que haría presumir un intento de falsificación para apropiarse de bienes.

Actualmente, están detenidos Bolívar A., Juan Francisco A. y Jonier A.. José Daniel A. está prófugo y con orden de captura internacional. También fueron detenidas J. P. y las dos mujeres captadas en video. El conductor del vehículo continúa bajo investigación.

“Esto nos destrozó como familia. Mi madre siempre lo ayudó, incluso cuando fue detenido. Nunca imaginamos una traición tan atroz”, afirman todos los que la conocieron.

Hoy, la familia de Mónica Páez clama por justicia. Esperan que el sistema judicial actúe con firmeza frente a un crimen que no solo conmocionó por su brutalidad, sino por haber sido perpetrado por quienes más debieron protegerla.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último