El abogado Diego Raúl Orozco Sánchez, representante de la víctima en el denominado caso Cristina, denunció en entrevista con Metro Ecuador demoras en el proceso de extradición de un joven acusado de violar a su hermanastra de 7 años. El sospechoso, identificado como Andrés S., fue capturado en Buenos Aires, Argentina, y está a la espera de ser trasladado a Ecuador para enfrentar el juicio.
PUBLICIDAD
[ - Lea También: Ecuatoriano acusado de violación fue capturado en ArgentinaOpens in new window ]
El denominado caso Cristina involucra a una menor de 7 años que denunció haber sido violada por su hermanastro de 19 años en el momento de los hechos. Según el abogado patrocinador, Diego Raúl Orozco Sánchez, la niña quedó bajo el cuidado de su padre mientras su madre cumplía una condena en prisión. En ese entorno, la menor relató haber sufrido agresiones sexuales.
La madre descubrió indicios tras recuperar la custodia y encontrar dibujos de connotación sexual en un cuaderno. Al preguntarle, la niña identificó a su agresor. Un examen ginecológico confirmó una desfloración antigua compatible con violación.
Según la defensa, el caso enfrentó obstáculos judiciales. Un peritaje psicológico cuestionado inicialmente sugirió que la niña tenía un relato aprendido y alienación parental, pero un meta peritaje posterior desestimó esas conclusiones. Además, la menor brindó su testimonio anticipado señalando directamente al agresor.
Con estas pruebas, la Fiscalía formuló cargos y solicitó prisión preventiva. Aunque inicialmente fue negada, la Corte revocó la decisión tras apelación y activó alertas internacionales. Para entonces, el procesado ya había huido a Argentina.
Captura en Buenos Aires
El ciudadano ecuatoriano Andrés S. fue detenido en Buenos Aires tras una operación conjunta entre la Policía Nacional de Ecuador y la Policía Federal Argentina, con apoyo de INTERPOL y el programa europeo de cooperación judicial y policial EL PAcCTO 2.0. El hombre tenía una notificación roja y fue localizado gracias al intercambio de información entre las autoridades. Su detención se realizó sin incidentes.
Extradición en trámite y denuncias de dilación
Las autoridades ecuatorianas ya iniciaron los trámites para gestionar la extradición de Andrés S. y que enfrente el proceso judicial en el país. Sin embargo, el abogado Orozco advirtió que la defensa del acusado busca prolongar el procedimiento, como ha ocurrido en otros casos. “Necesitamos que la embajada ecuatoriana en Argentina exija celeridad, porque no podemos permitir que este caso quede en la impunidad”, afirmó.
PUBLICIDAD
Revictimización y campañas en redes
El defensor también denunció campañas en redes sociales que buscan desacreditar a la madre y al equipo legal difundiendo incluso partes de peritajes reservados. Según Orozco, esto constituye un intento de revictimización que contraviene normas nacionales e internacionales sobre protección infantil.
Lo que sigue en el proceso
El juicio en Ecuador está suspendido hasta que el acusado sea entregado al país. Una vez extraditado, deberá enfrentar la audiencia de juzgamiento. “Si él dice ser inocente, que venga y lo demuestre. Pero mientras no esté presente, el proceso no puede avanzar”, concluyó Orozco.