La Policía Nacional del Ecuador, en coordinación con la Fiscalía y la organización Lantern Rescue, ejecutó en Quito el operativo “Rescate 218”, que permitió liberar a siete menores de edad y aprehender a cinco personas, entre ellas dos adolescentes, por el presunto delito de trata de personas con fines de explotación laboral infantil y mendicidad.
PUBLICIDAD
[ - Lea También: Frustran secuestro en Quito y liberan a víctima tras persecuciónOpens in new window ]
Las investigaciones preliminares identificaron que los niños eran sometidos a largas jornadas de trabajo, además de sufrir agresiones y vulneración de derechos, en condiciones que representaban un grave riesgo para su integridad. Lo alarmante, según el parte oficial, es que esta situación era controlada directamente por miembros de su propio núcleo familiar.
El operativo, realizado el 5 de septiembre de 2025, estuvo a cargo de la Dirección Nacional de Investigación contra la Violencia de Género, Mujer, Familia, Niñez y Adolescencia, Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes (DINAF). Durante el allanamiento a dos inmuebles en el sector de Monjas, al oriente de la capital, fueron aprehendidos tres adultos y dos adolescentes, todos de nacionalidad ecuatoriana.
Aprehendidos:
- Valeria Abigail S. P. (20 años)
- Patricia Alexandra J. S. (37 años)
- Patricia Elizabeth S. P. (26 años)
- Dos adolescentes
Los menores de edad fueron puestos bajo protección y trasladados a diferentes casas hogar, mediante acto administrativo de la Junta Metropolitana de Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia. Mientras tanto, los aprehendidos quedaron a órdenes de las autoridades judiciales competentes.
Este caso refleja una problemática persistente en Quito: la explotación infantil y la mendicidad forzada, prácticas que vulneran derechos fundamentales y que son perseguidas como delitos de trata de personas en el Ecuador.