El presidente Daniel Noboa dio como nueva fecha el 30 de noviembre del 2025 para realizarse el referéndum para definir la instalación de bases militares extranjeras en Ecuador.
PUBLICIDAD
“Manta y otros puntos estratégicos pueden servir para bases internacionales” y que podrían servir como sedes en caso de obtener el respaldo ciudadano en la consulta, según señaló Noboa en una entrevista con Univisión.
“Tenemos un referéndum el 30 de noviembre y esperamos que gane la pregunta de bases internacionales. Los números indican que estamos muy bien posicionados”, expresó Noboa.
Manta y otros puntos como posibles sedes
El presidente mencionó que Manta y “otros puntos estratégicos” del país podrían servir como sedes de bases militares internacionales, con el objetivo de monitorear y controlar actividades delictivas como el narcotráfico, la minería ilegal, la pesca ilegal y el narcoterrorismo.
Este anuncio abre nuevamente el debate sobre el retorno de fuerzas extranjeras al país, más de una década después de que se cerrara la base militar de Estados Unidos en Manta, bajo la administración de Rafael Correa.
EE. UU. abierto a regresar si Ecuador lo solicita
Las declaraciones de Noboa se dieron tras una reunión con el senador republicano Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, en el Palacio de Carondelet. Rubio fue enfático:
“Ecuador es un país soberano; si nos invitan, lo vamos a considerar. Ya estuvimos aquí antes, en Manta, y salimos cuando así nos lo pidieron. Si nos invitan a regresar, lo vamos a estudiar, si es que tiene sentido y los ayuda a enfrentar el narcoterrorismo, la minería ilegal, la pesca ilegal. Es una decisión del Departamento de Defensa y del presidente”.
PUBLICIDAD
Rubio reiteró que cualquier decisión dependerá de la evaluación estratégica de su país, pero recalcó que Ecuador es considerado un aliado clave en la región.
La pregunta del referéndum
La Corte Constitucional (CC) emitió, el 7 de agosto de 2025, un dictamen favorable a una reforma parcial del artículo 5 de la Constitución, eliminando la prohibición de bases militares extranjeras en el país.
La pregunta a votar será:
“¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?”
En el anexo se propone reemplazar el artículo 5 por:
“Art. 5.- El Ecuador es un territorio de paz.”
Con esta modificación, Ecuador podría permitir la presencia militar extranjera bajo criterios definidos por el Estado, y no de forma automática.
CNE convocará oficialmente al país a las urnas
Con el aval constitucional, el siguiente paso corresponde al Consejo Nacional Electoral (CNE), que debe emitir la convocatoria oficial y organizar el proceso. La campaña previa será crucial para informar a la ciudadanía sobre los alcances de la reforma.