Es inevitable escuchar “hoy es 5 de septiembre y mi hija cumple 13” cada año y que los usuarios en Internet revivan esta canción. Hoy, Marangely Lozada, hija de Vico C, cumple 35 años, recordándonos que nunca pasó de moda. Esa frase marcó a toda una generación y 22 años después de su lanzamiento la seguimos recordando.
PUBLICIDAD
- Te puede interesar: ¿Cómo luce hoy Larissa Riquelme, la “ExNovia del Mundial”?
La mujer de 35 años que de adolescente inspiró la canción de Vico C
Era una adolescente cuando inspiró el tema. Hoy, Marangely Lozada celebra sus 35 años. Su vida es un reflejo de arte, educación y creatividad. Se graduó en Educación Infantil y fue profesora de artes plásticas.




También es bailarina, actriz, maestra de teatro, libretista y directora. Además, creó su propio emprendimiento que define como una “combinación perfecta de arte, educación y entretenimiento infantil”, ofreciendo productos y servicios para experiencias educreativas.
Marangely es madre de dos hijos, como muestra en sus publicaciones familiares en Instagram. De la niña que motivó lágrimas con una canción, hoy queda una mujer que también inspira, desde otros escenarios.
Cada año, las redes la celebran
No importa si estás en Puerto Rico, Ecuador o cualquier otro rincón con conexión a Internet: cada 5 de septiembre, el timeline se llena de referencias a la canción. Algunos la cantan, otros la publican con nostalgia, y muchos simplemente etiquetan a Marangely en saludos como si fuera parte de la familia.

El cumpleaños de Marangely se convirtió en una celebración virtual compartida, como si todos quisiéramos devolverle algo de lo que esa canción nos dio.
El origen de un himno sentimental
En 2003, Vico C —“El Filósofo del Rap”— estaba en una etapa complicada: cumplía una breve condena de seis meses por posesión de drogas. Durante ese encierro, canalizó sus emociones de padre y escribió uno de sus temas más icónicos: 5 de Septiembre. La canción fue su forma de estar presente en la vida de su hija, aun estando lejos.
PUBLICIDAD
El tema, lleno de emociones crudas y versos honestos, se convirtió en un éxito inesperado. Nadie imaginó que sería una pieza atemporal que cada año, sin falta, regresaría a las redes sociales con más fuerza.
Un legado que se canta cada año
“5 de septiembre” no es solo una canción; es un testimonio de amor, redención y cercanía familiar. Fue escrita como un homenaje a una hija en su cumpleaños, pero terminó siendo una carta abierta que representa a muchos padres que buscan reencontrarse con sus hijos desde el corazón.
Hoy, cuando Marangely cumple 35, esa canción sigue haciendo eco. Porque aunque pasen los años, el sentimiento no envejece. Cada verso sigue encapsulando esa mezcla de orgullo, miedo, alegría y esperanza de un padre que ama sin medida.
Vico C sigue más vigente que nunca
Luis Armando Lozada Cruz, mejor conocido como Vico C, no se quedó en el recuerdo. A sus más de 50 años, sigue activo en la música. En julio de este año lanzó “Dónde estás”.
En junio de 2023 lanzó Pánico, su primer álbum en más de una década. El disco fue bien recibido por la crítica, demostrando que su talento y mensaje siguen conectando con la audiencia actual.
Más allá de la nostalgia, Vico C se mantiene como un referente en el género y en la cultura musical latina.