La Corte Constitucional se pronunció este jueves, 4 de septiembre de 2025, sobre algunas de las propuestas del presidente Daniel Noboa para una nueva consulta popular y referendo en Ecuador.
PUBLICIDAD
El organismo se refirió a la contratación laboral por horas, la reducción del número de asambleístas, la eliminación del Cpccs, el juicio político a sus jueces, la castración química y casinos y salas de juego.
Enmiendas que sí avanzan
Con el Dictamen 7-25-RC/25, la Corte analizó cuatro propuestas de enmienda. Aprobó dos:
- Contratación laboral por horas en el sector turístico: se consideró un ajuste limitado, compatible con los derechos adquiridos y justificado por la naturaleza estacional de la actividad.
- Reducción del número de asambleístas: se aceptó porque mantiene la representación territorial y poblacional, sin alterar el carácter democrático del Estado.
Estas medidas podrán seguir el trámite legislativo correspondiente.
Enmiendas que no proceden
La CC frenó dos propuestas por considerarlas inconstitucionales:
- Eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS): la Corte señaló que suprimir este organismo altera la estructura del Estado, algo que no puede hacerse vía enmienda.
- Juicio político a jueces de la Corte Constitucional: se consideró inviable porque vulnera la independencia judicial y rompe el sistema de contrapesos.
Reforma parcial sobre castración química
Con el Dictamen 6-25-RC/25, la Corte revisó la propuesta de castración química y registro confidencial de agresores sexuales. Tras el análisis, resolvió que la iniciativa no procede, ya que:
- No existe evidencia científica de que la castración química reduzca la reincidencia.
- El registro carece de precisión en su alcance y duración.
- Los delitos sexuales no dependen únicamente del impulso sexual.
Para la Corte, la medida no garantiza protección efectiva a las víctimas.
PUBLICIDAD
Consulta popular sobre casinos: rechazada
En el Dictamen 8-25-CP, la Corte analizó la propuesta de consulta popular para permitir la reapertura de casinos y salas de juego en hoteles cinco estrellas, con un tributo del 25% destinado a programas contra la desnutrición infantil.
La Corte concluyó que la iniciativa no cumple parámetros constitucionales porque la pregunta era compuesta (mezclaba tres temas distintos) y los considerandos resultaban confusos, afectando la libertad del votante.
Un freno parcial al plan de Noboa
Con estos fallos, la Corte Constitucional dio luz verde a enmiendas limitadas en el ámbito laboral y político, pero cerró la puerta a reformas estructurales y a una consulta popular con errores de forma y fondo.
El organismo reiteró que su misión es asegurar que los cambios legales se formulen con claridad, transparencia y respeto a los derechos fundamentales.