Quito

Conciertos gratuitos en Quito por los 47 años como Patrimonio de la Humanidad

Más de 100 artistas invitados en un evento totalmente gratuito.

Conciertos por Fiestas de Quito
Conciertos por los 47 años como Patrimonio de la Humanidad (Quito Informa)

El domingo 7 de septiembre de 2025, Quito conmemorará sus 47 años como Patrimonio Cultural de la Humanidad, distinción otorgada por la UNESCO en 1978. Para festejar este importante aniversario, la ciudad prepara una variada agenda cultural en el centro histórico, con eventos gratuitos que tendrán lugar durante todo el fin de semana.

PUBLICIDAD

Celebración en la Plaza de San Francisco

El domingo 7 de septiembre, la Plaza de San Francisco será el epicentro de la conmemoración. Desde las 11:00, se abrirá una feria municipal en el costado norte de la plaza, junto a la calle Sucre, donde la ciudadanía podrá acceder a diferentes servicios.

A partir de las 16:30, se dará inicio a un espectáculo que reunirá a más de 100 artistas en escena, incluyendo manifestaciones culturales y tradicionales que resaltan el patrimonio intangible de Quito.

Programación artística y cultural destacada

El escenario para este evento simbolizará los cuatro puntos cardinales, evocando el mundo andino y la ubicación geográfica de la capital. Además la conducción estará a cargo de Christian Norris, con intervenciones en kichwa de Nina Illicachi, en apoyo a la preservación de esta lengua ancestral.

Estos serán los artistas que se presentarán en este evento gratuito:

  • Banda Sinfónica Metropolitana y el Coro Mixto Ciudad de Quito serán el eje del evento.
  • Se presentarán sonidos prehispánicos, canto, artes circenses, ritmos afroecuatorianos, bandas de pueblo y bailes tradicionales.
  • Solistas invitados: Andrea Cóndor, Grecia Albán, Nathalia Madrigal, Vico Rodríguez y Alexis Zapata.
  • Participación especial del Centro Quinatoa, Banquina Circo (proyecto Circo de Luz del Patronato Municipal San José) y el Colectivo Azúcar, bajo la dirección artística y musical del maestro Jorge Oviedo.
  • El cierre del evento será con la orquesta Los Titos Siempre Titos, ícono de la música tropical ecuatoriana con más de 50 años de trayectoria.

Desde su declaratoria en 1978, Quito mantiene un fuerte compromiso con la conservación de su riqueza cultural y arquitectónica. La Alcaldía, a través del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP), impulsa acciones para preservar y difundir este legado que representa un orgullo para los quiteños y para la humanidad entera.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último