Noticias

Sitio web robó videos íntimos de 2.000 cámaras de casas y consultorios médicos

El sitio permitía ver videos íntimos y hasta controlar dispositivos en tiempo real

Cámara de seguridad
Cámara de seguridad

Un nuevo escándalo de privacidad sacude a la red. Una investigación del centro de ciberseguridad VarGroup, en Italia, reveló la existencia de una página web que alojaba miles de grabaciones robadas de más de 2.000 cámaras de seguridad instaladas en hogares, salones de belleza y consultorios médicos de distintos países, incluidos México y Argentina.

PUBLICIDAD

El portal, que operaba en la web abierta y era fácilmente accesible mediante buscadores comunes, ofrecía a los usuarios la posibilidad de visualizar extractos de las grabaciones sin costo y, además, comprar acceso completo a las cámaras. Incluso se ofrecía la opción de controlar de manera remota los dispositivos comprometidos.

Cámaras expuestas en múltiples países

El análisis de los identificadores únicos de cada cámara permitió confirmar que las imágenes provenían de países como Francia, Alemania, Rusia, Ucrania, México y Argentina. Solo en Italia se identificaron al menos 150 dispositivos vulnerados, aunque la empresa advierte que el número de equipos expuestos sigue aumentando cada día.

Los investigadores señalaron que el portal estaba activo al menos desde diciembre de 2024 y que sus tarifas variaban entre 20 y 575 dólares por cámara, en función de la popularidad de los videos y la cantidad de visualizaciones. Algunos clips superaban las 20.000 reproducciones, lo que evidencia un mercado activo y en crecimiento.

Un modelo de negocio basado en la explotación

El sitio no requería registro para ingresar y organizaba los videos por ubicación, habitación, personas y actividades, con un motor de búsqueda interno que facilitaba la navegación de los usuarios.

Además, los expertos de Yarix —brazo de ciberseguridad de VarGroup— no descartan que, junto con grabaciones auténticas, se utilizaran transmisiones falsas con actores para atraer tráfico y estimular suscripciones. Este modelo de negocio apunta a maximizar las ventas mediante la explotación sexual y el morbo, combinando contenidos reales y ficticios.

Un dominio en aguas turbias

La investigación reveló que el dominio del sitio estaba registrado en Tonga, en el Pacífico Sur. Según los especialistas, esta elección responde a la búsqueda de anonimato y a la flexibilidad legal de ciertas jurisdicciones fuera de la Unión Europea. En estos territorios, las verificaciones de identidad son mínimas y los acuerdos de cooperación judicial son más débiles, lo que complica la intervención de autoridades extranjeras.

Alerta a las autoridades

Tras el hallazgo, Yarix notificó de inmediato al Centro Operativo para la Seguridad Cibernética de la región italiana de Véneto y a la policía local. Mientras tanto, el portal continúa activo y los expertos advierten sobre el peligro que representa, ya que cada día podrían sumarse nuevas cámaras comprometidas en todo el mundo.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último