Noticias

Reforma al COIP: Analizan nuevas sanciones de tránsito por uso de celular, alcohol y llantas lisas

El proyecto busca endurecer las sanciones por uso del celular, consumo de alcohol y conducción con llantas en mal estado.

Asamblea Nacional
Asamblea Nacional

La Asamblea Nacional analiza reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) orientadas a fortalecer la seguridad vial y prevenir accidentes de tránsito. El primer debate presentó propuestas clave para recategorizar contravenciones y modernizar las medidas disuasorias.

PUBLICIDAD

Verificación del estado de las llantas con profundímetro

Se propone sancionar de forma progresiva la conducción con llantas en mal estado, mediante el uso del profundímetro para verificar la profundidad mínima del dibujo. Las multas serían de medio salario básico, y reducción de nueve puntos en la licencia, pero que no sea causal de privación de libertad.

No usar casco

Actualmente es una contravención de séptima clase y se sanciona con el 5% del salario básico. Con la propuesta se elevaría a una contravención de segunda clase con una multa del 50% de un salario básico y la reducción de nueve puntos en la licencia.

Fotomultas y radares preventivos

La iniciativa busca dejar claro que las fotomultas y radares deben tener un carácter estrictamente preventivo, no recaudatorio, tal como lo subrayó el asambleísta Steven Ordóñez, que añadió que esto debería estar plasmado en el COIP.

Uso del celular

El proyecto mantiene entre sus prioridades sancionar el uso del teléfono celular en movimiento. En el actual COIP, reciben una sanción del 10% del salario básico. Con la propuesta de reforma se plantea sancionar esa infracción con un salario básico unificado completo, la reducción de 10 puntos en la licencia.

Alcohol al volante

El nivel máximo permitido para conductores del transporte público será de 0,0 g/L de alcohol en sangre, según la propuesta legal. Actualmente, es de hasta 0,1 gramos por cada litro de sangre

También se propone elevar el nivel de alcohol permitido sea de 0,1 g/l para conductores nuevos, es decir que su licencia fue emitida dentro de los dos primeros años, si se infringe la multa sería un salario básico unificado, 10 puntos menos en la licencia y su suspensión por 30 días.

PUBLICIDAD

Muerte culposa

La propuesta incluye el exceso de pasajeros en el transporte de pasajeros como agravante en casos de muerte culposa que ahora se sanciona de uno a tres años de prisión, suspensión de la licencia de conducir por seis meses. La pena aumentaría de tres a cinco años.

La Comisión de Gobiernos Autónomos destaca la necesidad de garantizar seguridad jurídica y coherencia normativa, evitando interpretaciones arbitrarias. La discusión se enriqueció con aportes del Consejo de la Judicatura, gremios de transporte, municipios, la Agencia Nacional de Tránsito y expertos del sistema de justicia.

La reforma busca elevar la categoría de las contravenciones que ponen en riesgo la vida, como la no utilización del casco y el exceso de pasajeros.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último