Noticias

Taxista informal logró escapar de violento asalto en Carcelén, en Quito; delincuentes abandonaron un arma de fuego

Los supuestos pasajeros lo sometieron con violencia, lo maniataron y lo golpearon.

Taxista informal logró escapar de violento asalto en Carcelén, en Quito
Taxista informal logró escapar de violento asalto en Carcelén, en Quito. Imagen: Policía Nacional

Un taxista informal fue víctima de un intento de asalto en el norte de Quito, cuando tres hombres que fingieron ser pasajeros lo maniataron y golpearon durante un recorrido. El hecho ocurrió en el sector de Carcelén, y finalizó con la recuperación de un arma de fuego abandonada por los agresores.

PUBLICIDAD

- Lea También: Descubren cocaína escondida en un parlante en el aeropuerto de Quito: pasajero iba a EspañaOpens in new window ]

El hecho

De acuerdo con el reporte policial al que tuvo acceso Metro Ecuador, el conductor recogió a tres ciudadanos en el sector de La Carolina, quienes solicitaron una carrera en su vehículo.

Durante el trayecto hacia Carcelén, los supuestos pasajeros lo sometieron con violencia, lo maniataron y lo golpearon. Al ingresar por un pasaje sin salida en las calles Juan Camposano y Pasaje Carrera, los sospechosos desistieron del asalto y lo dejaron abandonado en el lugar.

El arma recuperada

En el sitio, agentes de la Policía Nacional hallaron un arma de fuego abandonada por los delincuentes:

  • Tipo: pistola
  • Calibre: .25

La evidencia fue ingresada bajo cadena de custodia para pericias balísticas y judiciales.

Taxista informal logró escapar de violento asalto en Carcelén, en Quito
Taxista informal logró escapar de violento asalto en Carcelén, en Quito. Imagen: Captura de Pantalla

Respuesta inmediata

La alerta ingresó al ECU 911, lo que permitió la llegada de uniformados al punto. Aunque los responsables lograron escapar, la investigación busca determinar su identidad y establecer si estarían relacionados con otros asaltos bajo esta modalidad.

El caso refleja los riesgos que enfrentan los taxistas informales en Quito, quienes al no contar con regulaciones ni sistemas de seguridad oficiales, suelen ser más vulnerables a atracos y agresiones violentas. La recuperación del arma de fuego se convierte en un indicio clave dentro de la lucha contra el uso ilegal de armamento en la capital.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último