El Ejército Ecuatoriano informó que este miércoles 3 de septiembre de 2025 se llevaron a cabo allanamientos coordinados por la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional en varias provincias del país. Las acciones se ejecutaron tanto en unidades militares como en domicilios particulares, dentro de una investigación que venía desarrollándose desde hace varios meses.
PUBLICIDAD
- Te puede interesar: La versión de los dos policías involucrados en el incidente donde murió un joven de 26 años en Cotocollao, norte de Quito
Filtración de información
Como resultado del operativo fueron detenidos 16 militares y 5 civiles, quienes habrían participado en presuntas operaciones ilícitas relacionadas con la venta y fuga de información militar confidencial.
Según el comunicado oficial, la alerta inicial se generó a través de operaciones de inteligencia militar que detectaron filtraciones sobre maniobras en zonas fronterizas. Ante esta situación, el Ejército entregó las pruebas a la Fiscalía de la provincia de Loja, permitiendo activar con urgencia los procedimientos judiciales correspondientes.
- Revisa: Policía podrá ingresar a escuelas solo en casos de flagrancia, orden judicial o peligro inminente
El Ejército Ecuatoriano reiteró su compromiso con la transparencia, la legalidad y la defensa de los intereses nacionales. Enfatizó que no tolerará ninguna acción que ponga en riesgo la seguridad del Estado ni que dañe el honor de las Fuerzas Armadas.
Asimismo, la institución confirmó su cooperación total con las investigaciones en curso, bajo el principio de cero tolerancia a la corrupción, y recalcó que serán las autoridades judiciales las encargadas de determinar responsabilidades.
Este hecho plantea un nuevo desafío para la seguridad interna del país, especialmente en un contexto regional marcado por tensiones en zonas fronterizas.