Noticias

Familia fue asesinada a balazos dentro de su casa en Guayaquil

Los criminales forzaron el candado de un pasaje peatonal cerrado

Imagen referencial
Imagen referencial (sinenkiy/Envato)

La madrugada del 3 de septiembre de 2025, una nueva masacre estremeció a la ciudad de Guayaquil. Tres miembros de una familia —una pareja de entre 60 y 65 años y su hijo mayor de 25— fueron asesinados a balazos dentro de su vivienda, ubicada en la ciudadela La Rotaria, al noroeste de la ciudad.

PUBLICIDAD

El ataque ocurrió alrededor de la 01:00, cuando sujetos armados ingresaron violentamente a la vivienda. Según reportes preliminares, los criminales forzaron el candado de un pasaje peatonal cerrado, derribaron la puerta metálica principal y abrieron fuego contra los ocupantes. La fachada del inmueble quedó marcada con múltiples impactos de bala, testimonio del nivel de violencia empleado.

En la entrada del domicilio, testigos observaron carteles con frases religiosas, lo que apunta a que la familia podría haber formado parte de una congregación evangélica.

Un crimen que revive el terror

Este nuevo hecho violento guarda un paralelismo escalofriante con el crimen ocurrido el 28 de agosto en el sector de Flor de Bastión. Allí, otra familia evangélica fue asesinada en su hogar: un padre, su esposa y su hija de 22 años. Un niño de un año fue el único sobreviviente. En ese caso, las autoridades indicaron que el padre trabajaba como mensajero del Municipio de Guayaquil y que el crimen podría estar vinculado a represalias por extorsión.

Ambos crímenes comparten un patrón claro: irrupciones armadas, asesinatos selectivos dentro de hogares y posibles motivaciones relacionadas con el “no pago” de vacunas, como se denomina localmente a la extorsión sistemática ejercida por bandas criminales.

Despliegue de fuerzas militares

Pese al despliegue de fuerzas militares y policiales ordenado por el gobierno nacional desde enero de 2024, cuando se declaró el estado de “conflicto armado interno”, la violencia no da tregua. Ecuador no ha tenido un solo día sin muertes violentas desde julio de 2021, y la provincia del Guayas concentra el mayor número de homicidios, producto de las disputas entre bandas como Los Choneros, Los Lobos y otras agrupaciones dedicadas al narcotráfico y la extorsión.


PUBLICIDAD

Tags

Lo Último