Noticias

Caso Villavicencio: 5 revelaciones clave en la audiencia contra los presuntos autores intelectuales del asesinato

La Fiscalía expuso testimonios, nexos políticos y colaboración del FBI durante la formulación de cargos por el magnicidio de Fernando Villavicencio.

Audiencia de formulación de cargos en el caso Villavicencio en el Complejo Judicial.   API/HENRY LAPO
AUDIENCIA CASO VILLAVICENCIO Audiencia de formulación de cargos en el caso Villavicencio en el Complejo Judicial. API/HENRY LAPO (HENRY LAPO)

Este miércoles 3 de septiembre de 2025, se instaló oficialmente la audiencia de formulación de cargos por el magnicidio de Fernando Villavicencio. La jueza María Daniela Ayala declaró abierta la diligencia a las 09:00 en la Corte Nacional de Justicia. Lo que siguió fue una exposición contundente por parte de la Fiscalía General del Estado, que reveló detalles nunca antes conocidos del caso.

PUBLICIDAD

"Hijas de Fernando Villavicencio ingresan al programa de protección de víctimas y testigos: ""Nosotras también estamos en riesgo"""Opens in new window ]

Villavicencio, periodista y exasambleísta, fue asesinado el 9 de agosto de 2023 al salir de un mitin político durante su campaña presidencial. La teoría del caso apunta a una operación planificada y financiada por una red criminal con vínculos políticos y narcotraficantes.

Estas son las cinco revelaciones más impactantes presentadas durante la audiencia:

1. El crimen costó USD 200.000 y supuestamente “lo ordenó el Gobierno de Correa”

La Fiscalía reveló que, durante el proceso anterior contra los sicarios, un testigo protegido afirmó que el asesinato de Villavicencio “valía USD 200.000” y fue “ordenado por el Gobierno de Correa”. Esta declaración motivó la apertura de una nueva investigación para identificar a los autores intelectuales.

2. Daniel Salcedo implicó a figuras políticas y narcotraficantes

En junio de 2025, Daniel Salcedo, uno de los procesados, rindió su testimonio en calidad de colaborador. Reveló que el narcotraficante Leandro Norero le habría pedido rastrear los movimientos de Villavicencio. La información, según Salcedo, era para Xavier Jordán, quien actuaría como financista, y para José Serrano, exministro del Interior, cuya presunta función era facilitar apoyo policial.

Salcedo mencionó que Norero le pagó USD 20.000 por rastrear al excandidato, y que mantuvo entre cuatro y cinco videollamadas con Jordán, Serrano y el propio Norero. También vinculó a Ronny Aleaga como el “nexo con el partido político Revolución Ciudadana”.

AUDIENCIA CASO VILLAVICENCIO
AUDIENCIA CASO VILLAVICENCIO 02 de septiembre del 2025 Amanda y Tamia Villavicencio acudieron a la audiencia de formulación de cargos en el caso Villavicencio en el Complejo Judicial. API/HENRY LAPO (HENRY LAPO)

3. Jorge Glas también fue señalado como autor intelectual

Un segundo testigo protegido, según la Fiscalía, implicó directamente a Jorge Glas, exvicepresidente de la República, como uno de los autores intelectuales del asesinato. Aunque no se detalló su presunta participación operativa, su nombre apareció junto al de Aleaga, Jordán, Serrano y Salcedo en la lista de sospechosos de haber planificado el crimen.

PUBLICIDAD

Según la fiscal del caso, incluso el abogado de Glas, Andrés Villegas, habría visitado a Salcedo para ofrecerle apoyo y dinero con el fin de continuar la ejecución del plan.

4. Declaraciones directas del FBI conectan el caso con Rafael Correa

Uno de los datos más impactantes vino desde la colaboración internacional. La fiscal del caso, reveló que uno de los sicarios detenidos en 2023 fue entrevistado por un agente del FBI.

Según esa versión, el sicario dijo que “este trabajo fue para el señor de arriba”. Al preguntarle a quién se refería, respondió: “al expresidente Rafael Correa”.

Este testigo fue uno de los seis sicarios asesinados en octubre de 2023 en la Penitenciaría del Litoral, por lo que nunca llegó a declarar oficialmente ante la justicia ecuatoriana.

5. “Serrano es el brazo armado de Rafael Correa”

Durante su testimonio, Daniel Salcedo aseguró que José Serrano era considerado “el brazo armado de Rafael Correa”. Según sus declaraciones, Serrano habría tenido un rol determinante al brindar apoyo logístico a través de contactos en la Policía Nacional y participar en reuniones y videollamadas con Xavier Jordán y Leandro Norero para coordinar el asesinato.

Salcedo incluso afirmó que Serrano mantenía vínculos internacionales, mencionando que residía en un departamento de Xavier Jordán en Estados Unidos, lo que reforzaría sus nexos dentro de la red.

Pedido de prisión preventiva

La Fiscalía pide prisión preventiva para Ronny Aleaga, Xavier Jordan, Daniel Salcedo y José Serrano por el delito de asesinato de Fernando Villavicencio.

También solicita que se pida la difusión roja de Interpol para localización y captura de los procesados que no están en el país, así como medidas de protección para las víctimas indirectas en la presente causa.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último