Un nuevo caso de maltrato animal conmocionó a Quito tras una inspección realizada por la Unidad de Bienestar Animal (UBA). Durante el operativo se encontró a un perro en estado crítico de desnutrición, sujeto a un collar de soga y alambre que le causaba dolor y le impedía moverse libremente.
PUBLICIDAD
- Te puede interesar: Inamhi alerta por lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento hasta el 2 de septiembre
El animal apenas disponía de 30 centímetros de espacio para desplazarse. Tras la intervención, fue trasladado a un lugar seguro donde recibe atención veterinaria, alimentación adecuada y un proceso de recuperación integral.
Maltrato sancionado por la ley
La UBA recordó que el encadenamiento de animales constituye una forma de maltrato sancionada con multas que pueden alcanzar hasta los 10 salarios básicos unificados. A pesar de estar prohibida, esta práctica aún se normaliza en algunos hogares, lo que evidencia la necesidad de reforzar la educación sobre tenencia responsable.
El caso fue remitido a la Agencia Metropolitana de Control (AMC) para iniciar el procedimiento sancionador contra los responsables.
Denunciar salva vidas
Las autoridades recalcaron que la denuncia ciudadana es clave para prevenir el maltrato. Cualquier persona puede reportar casos en la página oficial bienestaranimal.quito.gob.ec, llenando un formulario digital con:
- Dirección exacta del caso (sector, barrio, nomenclatura).
- Teléfono y correo de contacto.
- Evidencia en fotos o videos.
- Narración de los hechos.
Una vez recibida la denuncia, la UBA prioriza la inspección y coordina sanciones con la AMC en caso de comprobarse el maltrato.
Casos que se pueden denunciar
- Encadenamiento como método habitual.
- Golpes u otros maltratos con prueba material.
- Abandono visible.
- Atropellamientos de animales.
- Cría o uso de animales para peleas.