La Fiscalía General del Estado formuló cargos contra 30 funcionarios por la fuga de dos privados de libertad del Centro de Rehabilitación Social de Sucumbíos, registrada la tarde del 1 de septiembre de 2025.
PUBLICIDAD
De acuerdo con el parte oficial, se investiga a 17 militares, 11 policías y 2 guías penitenciarios por el presunto delito de evasión.
Medidas cautelares
En audiencia de flagrancia, la Fiscalía solicitó medidas cautelares que fueron acogidas por el juez:
- Prisión preventiva para los dos guías penitenciarios, a quienes se atribuye participación directa en la fuga.
- Presentaciones periódicas y prohibición de salida del país para los 28 funcionarios restantes.
Uno de los guías cumplía funciones en el pabellón transitorio —donde estaban los reclusos fugados— y el otro custodiaba la puerta principal del centro carcelario.
Reos peligrosos y vínculos con asesinato de policías
Los fugitivos fueron identificados como Julio Alejandro R. M. y Ángel Clemente Q. B., este último con una condena de 40 años por asesinato.
Según Fiscalía, ambos serían considerados altamente peligrosos y estarían relacionados con la emboscada en la que fueron asesinados tres policías el 12 de agosto de 2024 en Joya de los Sachas, provincia de Orellana.
Personal procesado
El Fiscal detalló que los 11 policías procesados cumplían funciones en garitas y filtros de seguridad; mientras que los 17 militares tenían a su cargo las rondas de vigilancia en los exteriores de la prisión.
PUBLICIDAD
Juicio directo
La instrucción fiscal se extenderá por 20 días. Debido a que el delito de evasión tiene una pena menor a cinco años de privación de libertad, la causa seguirá un procedimiento directo, con audiencia de juicio fijada para el 22 de septiembre de 2025 a las 14h30.
Contexto legal
El delito de evasión está tipificado en el artículo 274, inciso segundo, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona a los funcionarios que, por acción u omisión, permitan la fuga de personas privadas de libertad.