Noticias

Sentencian a 26 años de prisión a Jonathan Falcón por el femicidio de Diana Espinosa

El padre de la joven confirmó a Metro Ecuador la condena dictada tras el crimen ocurrido en Quito en 2021.

El presunto ‘femicida’ de Diana Espinosa será trasladado a Ecuador tras ser capturado en Chile
El presunto ‘femicida’ de Diana Espinosa será trasladado a Ecuador tras ser capturado en Chile. Imagen: Cortesía

Jonathan Mauricio Falcón fue sentenciado a 26 años de prisión por el femicidio de Diana Espinosa, ocurrido en mayo de 2021 en Quito. La noticia fue confirmada a Metro Ecuador por el padre de la víctima, tras una audiencia.

PUBLICIDAD

El proceso penal contra Falcón inició el 22 de agosto de 2022. Según la Fiscalía, la noche del 19 de mayo de 2021, Diana y su pareja discutieron mientras se encontraban en un vehículo recién adquirido por la joven. Testigos relataron que, alrededor de las 23:00, tras bajarse del auto, Diana pidió a Falcón que se retirara. Sin embargo, él arrancó el vehículo y la atropelló.

La agresión no terminó ahí. Diana cayó al suelo y Falcón volvió a arrollarla. Varias personas que presenciaron el hecho intervinieron lanzando piedras contra el vehículo. A las 23:25, un agente metropolitano llegó al sitio y pidió una ambulancia. Falcón, tras abandonar el auto, regresó al lugar y huyó cuando fue reconocido. Diana falleció el 22 de mayo a causa de una hemorragia cerebral y fractura craneal.

Intentos de encubrimiento

La investigación reveló que Falcón se apropió del celular y documentos personales de la víctima, pidiendo a terceros que los retiraran mientras ella permanecía en estado crítico. Incluso intentó transferir a su nombre el contrato de compraventa del vehículo, pero la vendedora alertó a la familia. Además, el acusado dio versiones contradictorias: primero habló de un asalto, luego dijo que Diana se lanzó del auto, relatos desmentidos por testigos.

Captura y extradición

Tras figurar en la lista de los más buscados por femicidio, el 13 de agosto de 2024 la Policía Nacional confirmó su detención en Chile, donde se encontraba con una notificación roja de Interpol. Finalmente, el 17 de enero de 2025 fue extraditado a Quito para enfrentar a la justicia.

Sentencia

La Fiscalía acusó a Falcón por el delito de femicidio, contemplado en el artículo 141 del COIP, con agravantes de los numerales 1 y 2 del artículo 142. Aunque la pena podía llegar hasta 34 años y ocho meses, el Tribunal determinó una condena de 26 años de privación de libertad.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último