Harold Daniel Barragán Ovalle, alias “Harol”, fue capturado en Bogotá como el séptimo implicado en el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
PUBLICIDAD
Con una trayectoria criminal de más de una década, se le atribuye haber coordinado la planificación del atentado, reclutado al menor sicario, organizado rutas de escape y proporcionado apoyo logístico clave a la estructura criminal. Las autoridades ya legalizaron su aprehensión y programaron su imputación de cargos.
Alias Harol no fue un actor aislado, sino pieza fundamental en la cadena criminal:
- Participó en la planificación y ejecución del atentado ocurrido el 7 de junio de 2025 en el barrio Modelia, occidente de Bogotá, donde fue asesinado el senador luego de estar hospitalizado dos meses.
- Fue quien reclutó al adolescente de 15 años que disparó contra Uribe, determinando la mano ejecutora del crimen.
- Coordinó el traslado de alias “Gabriela” hacia Caquetá y la logística para ocultar a alias “El Costeño”, cerebro logístico de la organización.

¿Cuáles son sus antecedentes penales y qué cargos afronta?
- Barragán, de 26 años, tiene más de diez años de historial criminal en Bogotá, especialmente en la localidad de Engativá, donde operaba como expendedor de estupefacientes. También tiene antecedentes por hurto, estafa, tráfico de armas.
- Su captura fue declarada legal por un juez de control de garantías, habilitando la Fiscalía para su imputación de cargos. Éstos incluyen: homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, uso de menores para delinquir y porte de armas de fuego agravado.
- Su rol fue calificado como central desde la selección del sicario hasta la facilitación de la huida, lo que demuestra la complejidad y alcance del entramado criminal detrás del magnicidio.