El nuevo año escolar está a la vuelta de la esquina en la capital, y con ello, el sistema municipal de transporte público de Quito, aplicará una nueva programación de rutas y frecuencias para el Trolebús y la Ecovía a partir del 1 de septiembre de 2025.
PUBLICIDAD
Ajustes en el Trolebús
El circuito C1, que conecta El Recreo con El Labrador, circulará con intervalos de dos minutos en las horas de mayor demanda y de cuatro minutos en horarios de menor flujo, entre las 05h00 y las 22h00.
El circuito C2, que une Morán Valverde con El Labrador, tendrá frecuencias de once minutos en hora pico y quince minutos en horas valle, operando desde las 05h30 hasta las 20h50.
Por su parte, el circuito C4 (Quitumbe – Colón) funcionará con intervalos de cinco a seis minutos entre las 05h00 y las 20h10. Y finalmente, el circuito C6 (Quitumbe – El Recreo) circulará cada siete minutos en dos franjas específicas: de 05h05 a 05h37 y nuevamente de 20h17 a 22h05.
Cambios en el Ecovía
En el caso del Ecovía, el circuito E-1 (Guamaní – De las Universidades) y el E-2 (Quitumbe – Río Coca) mantendrán frecuencias de tres minutos en hora pico y cinco en horas valle, de 05h00 a 21h45. Así también, el circuito E-3 (Río Coca – Playón de la Marín) circulará en los mismos intervalos, aunque su horario concluirá a las 21h00.
Mientras tanto, la ruta INT Río Coca – El Labrador operará cada 14 minutos durante todo el día, de 05h45 a 21h40.
Retorno de los expresos escolares
Junto con el inicio de clases, se reactivan también los expresos escolares en ambos sistemas de transporte.
PUBLICIDAD
En el Trolebús habrá dos recorridos desde Quitumbe hasta Colón (06h05 y 06h15) y dos adicionales desde El Recreo hacia Colón (06h15 y 06h30).
En el Ecovía funcionarán tres rutas: Quitumbe – Playón de la Marín (06h15 y 06h30), Guamaní – De las Universidades (06h05 y 06h15) y Río Coca – Playón de la Marín (06h15 y 06h30).
Con estos nuevos horarios el alcalde Pabel Muñoz ofrece un servicio más eficiente, seguro y accesible para la ciudadanía en este nuevo ciclo escolar.